
La clínica ACTIVITA, centro médico ubicado en el centro de Granollers, ha sido denunciada por la CNT ante la Inspección de Trabajo por supuestas irregularidades en materia de seguridad y salud laborales, según ha informado este sindicato.
Según el sindicato la clínica privada MEDICAL SERVICES ACTIVITA de Granollers retomó parcialmente su actividad hace dos meses, después de sacar adelante un ERTE por causas de fuerza mayor ante el silencio administrativo. Desde entonces el personal de la clínica lleva reclamando «medidas urgentes en temas de seguridad y salud laboral, así como una mayor transparencia en la gestión del ERTE»
El sindicato CNT, que cuenta con una importante implantación en el centro siendo la única representación sindical, hace más de tres meses que intenta establecer un diálogo con la dirección para resolver aspectos de urgencia como son la falta de mantenimiento de equipos de protección individuales por Covid-19 y otras medidas de protección colectivas como el establecimiento de protocolos de gestión de las consultas para evitar aglomeraciones.
Por otra parte, el sindicato reclama que el número de desafectaciones que la empresa ha venido realizando los últimos meses no se corresponde con el volumen de visitas e intervenciones realizadas, lo que «está suponiendo sobrecargas de trabajo tanto por el personal técnico como administrativo» .
La situación se une, según denuncia la sección sindical de CNT, a una «falta de organización que obliga a improvisar el personal continuamente» para resolver los problemas que se podrían prever si hubiera una comunicación y diálogo con la plantilla y la representación sindical.
Según fuentes del sindicato CNT, por otra parte, la situación ha sido puesta en conocimiento de la Inspección de Trabajo, ya que según informa Genís Ferrero, Secretario de Acción Sindical en el Vallès Oriental, «la protección de las trabajadoras es una prioridad para nosotros «y no podemos aceptar que mientras se vulnera la libertad sindical vez se dilaten soluciones de carácter urgente» en materia de seguridad y salud laboral. Por otra parte, las desafectaciones «nos preocupa que no se ajusten a criterios objetivos» y es por eso que «hay que iniciar un diálogo con la dirección inmediatamente» reclama.
Finalmente el sindicato anuncia que si no se puede reconducir la situación en los próximos días no se descartan iniciar movilizaciones.