Varias decenas de vecinos de los pueblos del Montseny se concentraron este sábado por la mañana en Sant Esteve de Palautordera y Campins para denunciar la masificación que sufre el Parque Natural del Montseny y reclamar a los visitantes que acceden en vehículo más civismo. Aseguran que desde hace tres semanas la masificación es «insostenible», que se hacen carreras de motos y de coches a «horas intempestivas» y que han registrado varias agresiones.
Los manifestantes, que han creado la plataforma SOS Montseny para hacer frente a la problemática, pararon vehículos para darles folletos informativos. «Esto se ha convertido en un parque temático donde se invita a todos a hacer lo que le da la gana», critica el presidente de la Coordinadora para la salvaguarda del Montseny, Carles Lumeras.
Según los organizadores, las concentraciones de Campins y Sant Esteve de Palautordera han reunido unas sesenta personas que han reclamado a los visitantes del Parque Natural del Montseny más civismo. Critican que durante años «la Administración ha vendido ha promocionado y vendido los espacios naturales como zonas de ocio y turismo» sin priorizar «la conservación de la biodiversidad y el descanso de los vecinos del Parque».
«Sin límite de visitantes, ni restricción de velocidad, ni ley de protección del parque sólo nos queda defender el parque a pie de calle», afirman en los folletos informativos que han repartido a los conductores de motos y coches. La mayoría de visitantes han aceptado con resignación que los manifestantes cortaran algunas vías de acceso al parque durante cinco minutos.
Paralelamente, los Mossos han hecho controles por tierra y aire para evitar que se repitan las carreras de coches y motos que se han registrado en los últimos días. Los manifestantes aseguran que la situación se ha agravado en las últimas tres semanas , cuando comenzó la desescalada del confinamiento.