
Ciudadanos reclama que el gobierno de España se comprometa a no intervenir los ahorros de los ayuntamientos. Esto es lo que se pidió en una moción que la formación naranja presentó en el pasado pleno ordinario de la Roca del 28 de mayo de 2020. La moción no fue aprobada debido al voto negativo de todos los partidos en el pleno (PSC, ERC, Junts per La Roca, la Roca en Comú). “Es una verdadera lástima que ante esta situación tan crítica y la gran crisis económica que nos espera, los partidos políticos de la Roca no pudieron votar a favor de una moción que claramente beneficia al conjunto de los vecinos de La Roca”, expresa Raymí.
La líder de la formación liberal en La Roca del Vallés, Anna Raymi, ha recordado que el Gobierno ha autorizado a las entidades locales a movilizar el 20% del superávit acumulado para poder adoptar medidas ante la crisis que se avecina derivada del Covid19, un porcentaje que puede superar los 11.000 millones de euros. “Tememos que el gobierno de Sánchez e Iglesias intenten hacerse con este dinero y no dejar a los ayuntamientos disponer de él”, ha manifestado la concejal liberal.
Asimismo, la líder de Cs en La Roca ha explicado que “se trata de un dinero que pertenece a los ayuntamientos y que ahora, necesitamos disponer de él para poder ayudar a la recuperación social y económica de los municipios”. Raymi ha recordado que “los ayuntamientos son las instituciones más cercanas a la ciudadanía y los que más están actuando con sus propios recursos humanos, materiales y económicos para ayudar a rescatar a la población”.
En la moción se exigía al gobierno de España que “aumente el porcentaje que pueden gastar los ayuntamientos procedentes del superávit acumulado” para hacer frente a la crisis generada por el Covid19 y poder tomar medidas enfocadas a la “ayuda de la economía local tanto de las familias como de las empresas”.