La empresa automovilística Nissan ha confirmado este jueves a las administraciones y a los sindicatos que cierra sus plantas en Cataluña. La empresa ya ha notificado al Gobierno el cierre de las fábricas de la Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu. Los representantes de los trabajadores han recibido la noticia una hora antes de la rueda de prensa del consejero delegado de Nissan, Makoto Uchida, que a partir de las diez de la mañana hará públicos los planes de a compañía y dará los resultados financieros del último ejercicio . Muchos de ellos ya se concentran a las puertas de sus centros de trabajo para protestar.
Nissan es la segunda planta automovilística del país y da trabajo a 3.000 personas. Además, según los sindicatos, pueden verse afectados 20.000 puestos de trabajo afectados.
La consellera de Empresa y Coneixement de la Generalitat, Àngels Chacón, afirma que se ha hecho todo lo posible para evitar el cierre de la fábrica de Barcelona.
La consellera ha avisado este jueves por la mañana a Nissan que el Gobierno no le pondrá «nada fácil» si al final confirma que cierra sus plantas en Cataluña. En una entrevista en Els Matins de TV3, Chacón se ha quejado de la falta de respuesta de la marca nipona cuando los gobiernos catalán y español le presentaron un plan que preveía la inversión de 300 millones de euros para las plantas catalanas y ha acusado la automovilística de «cierta deslealtad». La consejera también ha afirmado que si se produce el cierre será el que habrá tenido «más afectaciones» en cuanto a puestos de trabajo en Cataluña. Chacón tiene una reunión una video llamada prevista a las 09.20h con la dirección de Nissan, según explicó.