El Ayuntamiento de Granollers ha estimado que alrededor de un 8% de los alumnos que cursan enseñanza obligatoria en la ciudad tienen algún tipo de necesidad tecnológica, ya sea de falta de dispositivos o de conexión a Internet. Es decir que casi uno de cada 10 alumnos de la ciudad no puede seguir correctamente la enseñanza on line que están impulsando los centros educativos. Para hacer frente a esta situación el Ayuntamiento ha informado de que está trabajando para proveer de ordenadores y conexión a Internet a familias vulnerables, con el objetivo de que los niños y jóvenes puedan seguir las actividades escolares durante el confinamiento.
Ahora mismo el Ayuntamiento de Granollers ya dispone de 42 ordenadores, destinados al alumnado entre 4º de Primaria y 4º de ESO, que distribuirá con trabajadores municipales y personas inscritas en el Punto de Voluntariado. Igualmente, para las posibles necesidades no cubiertas se pedirá la colaboración de la Fundación REIR (Recursos Educativos para la Infancia en Riesgo) que ha iniciado un programa que lucha contra la brecha digital en la educación. Esta entidad, con sede en Granollers, ha comenzado a recoger ordenadores, tabletas y portátiles en desuso que, una vez reacondicionados, se distribuirán en los hogares que los necesiten. Este proyecto, nacido en el seno de REIR, cuenta con la colaboración del Rotary Club Vic-Osona, Rotary Granollers, PIMEC, NEEC y la solidaridad de empresas y personas a título individual.
Para posibilitar la conexión a Internet en los hogares donde no disponen las acciones municipales han consistido en la compra de una cincuentena de kits para poderse conectar a Internet; mantener abierto el WIFI de los equipamientos municipales; y la próxima instalación de algunas antenas enfocadas a edificios donde hay alumnos sin Internet, en el marco del proyecto europeo WiFi4EU. Estos edificios se han identificado a través de un trabajo de cartografia que ha hecho el Ayuntamiento.