En Canovelles se producen cerca de 4.000 vertidos ilegales a lo largo del año. Concretamente, durante el 2019, se realizaron 4.518 recogidas de trastos viejos o voluminosos: de éstas sólo 727 se hicieron previa llamada al servicio de recogida, mientras que las 3.791 recogidas restantes se realizaron sin ningún tipo de aviso por parte de los usuarios que depositan desechos en la vía pública. «Este hecho, no sólo encarece el servicio, sino que dificulta muchísimo la tarea de los equipos de recogida, haciendo que los desechos se acumulen en la calle cuando estas no son detectadas en primera instancia»,explican desde el Ayuntamiento de Canovelles.
Este es uno de los motivos por los que ha puesto en marcha una campaña de civismo llamada ‘Canovelles teva i neta ! Así si, así no! ‘Que tiene por objetivo promover el cuidado del espacio público haciendo corresponsables del mantenimiento de la vía pública a todos los vecinos del municipio. Así, se han instalado carteles, banderolas y pancartas en las calles principales y, desde esta semana, agentes cívicos explican y hacen pedagogía de la campaña a pie de calle
La campaña, que se alargará durante los próximos meses y que se complementará con actividades divulgativas y la próxima reedición de las ordenanzas de civismo, se marca el reto de promover la correcta separación de residuos y la recogida de los excrementos de los animales de compañía, así como reducir el número de vertidos de trastos viejos.
Una de las patas fundamentales de la campaña es la concienciación sobre la necesidad de llamar al teléfono 900 720 648 para concertar día y hora a la hora de tirar muebles o trastos viejos. Este servicio es gratuito. Los usuarios sólo tienen que llamar y pactar el día, la hora y el lugar donde dejarán los desechos para que el servicio de recogida de muebles pueda planificar la recogida en cuestión.