
El equipo de gobierno de Granollers presentó esta semana el Programa de Actuación Municipal (PAM) para los próximos cuatro años. Los grupos de la oposición en bloque no acudieron al acto al considerar que esta era una propuesta únicamente del gobierno del PSC.
La teniente de alcalde, Alba Barnusell explicó que el PAM, que incluye hasta 1000 actuaciones hasta 2023, representará unos 40 millones de euros de inversión para la ciudad. La actuación estrella del mandato será la reforma de la Avinguda Sant Esteve en su totalidad. Albert Camps adelantó que la reforma incluirá un carril bici y que se imaginaba «una calle con más presencia de verde». Otras grandes actuaciones del mandato serán ampliar la zona peatonal del centro de Granollers y ampliar el parque de viviendas de alquiler de la ciudad. También se quiero impulsar una unificación de servicios culturales a través de la tarjeta Granollers Cultura.
El PAM está estructurado en 10 ejes, 50 objetivos y 1000 actuaciones que se desarrollarán hasta 2023 en la ciudad. En estos años se prevén 40 millones de inversión, con fondos propios y de otras administraciones. Y sólo para este año 2020, el presupuesto municipal es de 90 millones de euros.
Este programa tiene una vinculación con los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) tal como establece la Agenda 2.030 de las Naciones Unidas, con la que el Ayuntamiento se compromete a trabajar para hacer de Granollers una ciudad inclusiva, transformadora, comprometida y sostenible.
Los Grupos Municipales de Esquerra Republicana, Junts per Granollers, Ciudadanos y Granollers per la Independencia, Primaries Catalunya no asistieron al acto de presentación del PAM 2019-2023 al considerarlo un acto propio del equipo de gobierno donde se presentaba un documento en el que no se ha tenido en cuenta el resto de grupos del consistorio y que, por tanto, no se ha podido discutir políticamente.
Los grupos de la oposición consideran que, aunque el equipo de gobierno tiene la legitimidad para elaborar el documento sin la participación de los otros grupos, no es adecuado que la primera noticia que tengan sea en su presentación pública. Del mismo modo, reivindican que como representantes de la ciudadanía que son, que tienen el derecho y el deber de tener una participación activa en las políticas que se planifican y se llevan a cabo en la ciudad.