
Este miércoles por la mañana se han producido dos incidencias alrededor del río Congost a su paso por Granollers, de las que se están ocupando personal del Consorcio Besòs-Tordera, Drenajes Urbanos y el Ayuntamiento de Granollers.
Estas afectaciones han sido consecuencia del extraordinario caudal del río Congost de más de 300 m3 por segundo, unido a que el río está soportando caudales muy elevados desde que se inició el episodio del temporal Gloria.
La primera de las incidencias se ha producido al margen derecho del río, a la altura del vado de la calle Arquímedes, donde han caído unos 50 metros del muro de hormigón, debido a la erosión. Se trata de un muro construido en la década de los años setenta. Para evitar problemas añadidos, el paseo fluvial está cortado en sentido sur desde el vado de la calle Arquímedes. Además, atendiendo al pronóstico que indica más lluvia para esta tarde, se pondrá rocas de grandes dimensiones para que haga de pantalla y desvíe el caudal hacia el centro del cauce del río. Esta medida ayudará también a evitar que se dañe el colector de aguas residuales que pasa por debajo del paseo fluvial.
La segunda de las incidencias se ha registrado en el margen izquierdo del río, a la altura del campo de fútbol de Palou, donde se produjo un boquete de 5 m de largo x 2 m de ancho, también debido a la erosión. En este caso se tapará de manera inmediata con grava, también para proteger el otro colector de aguas residuales que pasa por el paseo fluvial.
Las actuaciones que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Granollers en los últimos años para contener las avenidas de agua han funcionado, aunque el extraordinario caudal del río. Es el caso, por ejemplo, de la reconstrucción de un talud que se hizo el pasado otoño a la altura de la depuradora y del espacio natural de Can Cabanyes, donde se instaló una malla con diferentes especies de ribera.
Desde las inundaciones de 1994 este es el episodio más importante de caudal acumulado que ha soportado el río Congost.