
La Unión Temporal de Empresas (UTE), conformada por los despachos de arquitectos BAAS Arquitectura y Casa Solo Arquitectos, ha presentado hoy, en el Hospital General de Granollers, el proyecto de edificación del primer centro de radioterapia para los pacientes de cáncer que viven el Vallès Oriental y Osona.
El proyecto responde a la red asistencial de salud que el Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) está desplegando en todo el territorio, como el de la Xarxa C-17. Un impulso con el que el sistema permite garantizar un servicio equitativo y seguro en toda Cataluña. Hasta día de hoy, los pacientes con cáncer de esta área debían moverse hasta Barcelona para poder recibir este tratamiento. La nueva unidad de radioterapia estará capacitada para ofrecer tratamientos en oncología radioterápica, en todas sus especialidades, incluso en modulación de intensidad. La previsión es que el centro ya sea operativo en verano de 2022 y que pueda atender unos 1000 pacientes anuales.
La propuesta que ha ganado el concurso de ideas de la edificación cuenta con una licitación de 388.629 €, que incluye la dirección facultativa de la obra. Algunos de los aspectos más destacados del proyecto son la innovación en la distribución de los espacios que posibilita una futura ampliación del edificio, la confortabilidad del edificio, la luz natural de este y la integración con el entorno y el recinto hospitalario.

La decisión es fruto de un concurso de ideas, convocado el pasado mes de mayo, para seleccionar la propuesta arquitectónica del nuevo edificio. Concretamente, se situará al lado del Hospital General de Granollers, en el espacio que ocupaba la antigua Masía de Can Bufí, entre las calles José Zorrilla, Bartolomé Brufau y Manel Cornella, junto al centro geriátrico y el edificio de Atención Ambulatoria.
La licitación de la propuesta es un paso más para la consecución de un proyecto que se puso en marcha en 2018, con la participación inicial de la Fundación Privada Hospital Asilo de Granollers, que cederá los espacios para la construcción del centro; el Ayuntamiento de Granollers ha aportado, durante el ejercicio de 2019, una subvención de 700.000 € para la redacción del proyecto de la obra; y el Consorcio Hospital Clínico de Barcelona que destinará equipamiento oncológico de última tecnología en Granollers, recursos humanos y conocimientos técnicos, entre otros. A esta participación hay que sumar la Diputación de Barcelona, con la confirmación de la subvención que aportarán de 500.000 € para el desarrollo de la propuesta arquitectónica del nuevo edificio, la redacción del proyecto ejecutivo y la dirección facultativa.
BAAS arquitectura es autor de edificios públicos como el VHIR Instituto de Investigación y Campus Vall Hebron, la futura sede del Barcelona Supercomputing C, en el Campus Norte de la UPC de Barcelona o la Escuela Ferrer Guardia de Granollers. Con más de 30 años de experiencia y con muchos proyectos en servicios de radioterapia, CASA SOLO Arquitectos está especializado principalmente en el campo de la planificación, el diseño y la construcción de edificios sanitarios públicos y privados tanto en España como en el extranjero . Entre los proyectos del estudio cabe destacar el Complejo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC) y el Hospital Universitario Santa Lucía en Murcia, entre otros.