El Hospital General de Granollers ha recibido uno de los prestigiosos premios de Calidad Sanitaria que la Fundación Avedis Donabedian entrega desde el año 1989. El premio fue recogido por el Dr. Rafael Lledó, director general de la entidad, en el marco de la XXX edición de los Premios a la Calidad en Instituciones sanitarias celebrada este jueves en el Palau de la Música Catalana.

El Premio Avedis Donabedian, enmarcado en el área de información social y transparencia, distingue a aquellas instituciones y / o empresas que presenten una mejor información sobre las acciones y las estrategias llevadas a cabo en el ámbito de la responsabilidad social.

“Fruto de la voluntad histórica para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población, el Hospital siempre se ha caracterizado por ser una institución cercana, abierta y comprometida socialmente con su entorno desde todas sus dimensiones: la económica, la social y la medioambiental “, explican desde el Hospital.

“Este compromiso ha permitido a la institución diseñar proyectos y acciones conjuntamente con sus colectivos de interés para proporcionar un beneficio directo a la sociedad siempre desde la transparencia, la ética y la veracidad, convirtiéndo el Hospital en un actor vivo en el ámbito público de la comarca del Vallès Oriental “, comentan.

Por este motivo desde 2014 elabora la memoria de actividad en el ámbito de la Responsabilidad Social aplicando las recomendaciones de la Guía para la Elaboración de Memoria de Sostenibilidad, de la Global Reporting Initiative (GRI) y de acuerdo con la guía ISO Norma UNE 26000. La Memoria premiada, correspondiente al ejercicio de 2018

Este es el tercer reconocimiento que recibe el Hospital de la Fundación Avedis Donabedian. En 2009 fue galardonado con el premio a la Mejor Memoria de una institución Sanitaria y Sociales por su transparencia y esfuerzo en comunicar a la sociedad las actividades realizadas por todos los profesionales que lo conforman, y el año 2011 recibió el premio a la Excelencia en calidad para proyectos de salud pública, patrocinado por la Agencia de Protección de la Salud de Cataluña, para el estudio AVALL que llevaron a cabo el Hospital General de Granollers conjuntamente con el Instituto Catalán de la Salud (ICS) y el Ayuntamiento de Granollers.