Los Bomberos han dado esta mañana por apagado el incendio que ayer miércoles afectó gravemente una empresa de reciclaje del polígono Can Buscarons de Baix. A lo largo de la noche los bomberos han mantenido en el lugar un dispositivo preventivo con dos dotaciones.

El incendio se dio por controlado ya a primera hora de la tarde, pero faltaba trasvasar todo el producto de los depósitos, excepto el contenido de uno y también aspirar el producto del suelo. Hoy la empresa seguirá con las tareas de limpieza del patio de la fábrica.

Ecologistes en Acció y Mollet pel Futuro, por su parte, han pedido que la Fiscalía investigue el «delito sobre el medio ambiente» del incendio de Montornès del Vallès. Ecologistas en Acción ha recordado que «hace años» alertó del «peligro» de la planta de tratamiento de residuos peligrosos que ha quemado, y ha subrayado que «conjuntamente con otras empresas químicas» de la cuenca del Besòs conforman «foco de emisión de contaminación atmosférica «, concretamente de» compuestos orgánicos volátiles «. La entidad también recuerda que un informe de la UPC y otro del Instituto Catalán de Oncología demostraban que varios de estos compuestos «superaban los umbrales» establecidos por la ley y tenían efectos «graves» para la salud de las personas.

La ONG recordó que en octubre pasado se informó de que tres empresas de Montornès habían sido «expedientadas», pero lamentó que, sin embargo, «las diversas administraciones no tomaron las medidas suficientes» .También ha considerado que la incendio de este miércoles «muy probablemente se podía haber evitado» y advirtió que el suceso ha supuesto la emisión de «cantidades ingentes de contaminantes nocivos para la salud» y un vertido sobre el agua del río Besòs «con graves afectaciones «sobre la biodiversidad» que tantos años de esfuerzos y costes económicos han comportado «.Es por ello que Ecologistas en Acción y Mollet por el Futuro consideran que los efectos del incendio sobre la salud de las personas y sobre la biodiversidad del Besòs han sido «muy graves» y han exigido a las administraciones competentes que «tomen las medidas necesarias» para «recuperar» el buen estado atmosférico y la calidad del río