Mi estilo es esperar hasta el final para poner el título pero hoy no, lo tenía muy claro: hace cien años Barcelona fue bautizada como La Rosa del Foc porque era una flor olorosa que los revolucionarios (anarquistas) le pusieron el apellido de fuego…
Hace un siglo el conflicto nada tenía que ver con el de hoy; era objetivo porque los trabajadores y los niños trabajaban catorce horas los siete días de la semana, sin vacaciones. La guerra era entre los ricos y los pobres, no había clase media.
Era la misma ciudad con las Ramblas, el Paseo de Gracia y el Eixample pero era otra Barcelona, tan bonita como ahora pero mucho más miserable por el egoísmo de los pudientes como retrató Eduardo Mendoza en su ‘Ciudad de los Prodigios’…
Sí era la Barcelona de los tatarabuelos, era otra. Desde el Tibidabo y Montjüic por la noche se podía ver el mismo resplandor que entonces pero los tataranietos de los que provocaban los incendios no eran de los sucesores de aquellos pobres. No se han quemado ningún contenedor en Nou Barris ni en el Poble Sec sino en los barrio de la gente bien, si fuera en Madrid no sería en Vallecas o en Lavapiés, sino en el barrio de Salamanca, porque así como entonces el conflicto era objetivo, ahora no lo es…
Quiero pensar que la fiebre incendiaría de esta semana se pasará la próxima, pero estamos a expensas de lo que decida un iluminado como el huido a Waterloo y su marioneta el president de la Generalitat. No reconozco esta realidad: que ERC sea más sensata que los ex militantes de CDC que sus padres en los años 40 eran franquistas es el mundo al revés, es el mundo al revés; en faig creus.
Sólo hace falta saber algo de Historia: si los tatarabuelos vieran este escenario alucinarían porque la llama del nacionalismo no habría prendido. En 1920 cuando se fundó los tercios de la Legión el primer Regimiento fue de voluntarios barceloneses a las órdenes de Millán Astray…
Repito: estamos en el mundo a revés no es una metáfora ni astracanada sino una realidad absoluta. No existen verdades absolutas en política y Historia sólo en matemáticas y física y química, pero esto es lo que más se le parece…