
El SIL 2019, la Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa cuenta en la presente edición con Aragón como Comunidad Autónoma Invitada. Es por ello que esta mañana, el presidente de Aragón, Javier Lambán, acompañado por la consejera de Economía, Industria y Empleo de Aragón, Marta Gastón, han realizado un acto de presentación de Aragón Plataforma Logística (APL) dentro de la Feria. APL es la iniciativa que aglutina bajo una misma marca todos los activos inmobiliarios aragoneses tanto desde el punto de vista de las infraestructuras, el suelo logístico de primer nivel en sus tres provincias –Zaragoza (Plaza), Huesca (Plhus y Fraga) y Teruel (Platea)-, la apuesta por la formación con centros referentes en el ámbito internacional y liderados por el Massachusetts Institut Techology (MIT) y la propia Universidad de Zaragoza, el empuje de la innovación por medio de los institutos públicos y privados y la colaboración de las empresas logísticas implantadas en Aragón. El éxito de la iniciativa, impulsada por el Gobierno de Aragón, se ha materializado con la venta de más de 900.000 metros cuadrados en las plataformas públicas en los últimos cuatro años, lo que ha motivado los nuevos planes de ampliación de la Plataforma Logística de Zaragoza y Fraga, y que la ha convertido en un referente nacional y la ha hecho valedora de convertirse en la Comunidad invitada.
“El SIL 2019, después de 21 ediciones, es el mayor evento internacional del sector que se haya celebrado nunca en nuestro país y para Aragón está suponiendo una oportunidad única para mostrar al mundo todo nuestro potencial logístico, tanto público como privado” ha asegurado Javier Lambán. El presidente de Aragón ha explicado que “estamos cumpliendo con creces nuestro principal objetivo en el SIL que es el de promocionar a nuestra comunidad, dar a conocer las posibilidades que ofrecemos y captar a nuevos inversores y empresas que se establezcan y crezcan dentro del territorio, tanto a corto como a medio y largo plazo”.
Por su parte, la consejera de Economía, Industria y Empleo de Aragón, Marta Gastón, ha querido destacar que “el sector de la logística es importantísimo para la economía aragonesa ya que representa el 4,7% de nuestro PIB y genera más de 24.000 empleos”. En relación a la participación de la comunidad en el SIL 2019, la consejera aragonesa ha añadido que “es una oportunidad inmensa para que todas nuestras empresas puedan darse a conocer, relacionarse comercialmente y formar parte de la Comunidad APL. Pretendemos seguir posicionándonos como el referente logístico que somos y seguir ganando competitividad a través de todos esos recursos y cualidades que tenemos”.
Por último, el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y presidente del SIL, Pere Navarro, ha afirmado que “hemos elegido a Aragón como Comunidad invitada de honor al SIL 2019 porque -más allá de la estratégica ubicación que mantiene respecto al centro de distribución español ya que tiene el 60% del PIB español en un radio de 300 kilómetros- ha sabido explotar todos sus potencialidades con una estrategia de éxito y de colaboración público-privada que integra a todos los agentes implicados en el sector, públicos y privados”.
Cabe destacar que las comunidades de Catalunya, Murcia, Andalucía, Euskadi, Valencia y Extremadura también están aprovechando su participación en la Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa para presentar su oferta logística. Esta tarde tendrá lugar dentro del Congreso del SIL la Sesión de Consejeros Autonómicos que tratará el tema de los corredores de transporte europeos como una oportunidad para la logística española.