![](http://revistadelvalles.es/wp-content/uploads/2016/03/cesar2.jpg)
No es una novedad si digo que se ha perdido un mandato gracias a toda una serie de circunstancias más vinculadas con el procés y la política que por el día a dia de un municipio. El mandato empezó con un gobierno ya conocido formado por ERC y CiU. No se entendieron o no quisieron entenderse. Desde julio de 2015 a septiembre de 2016 cualquier iniciativa quedó bloqueada. Es más, no se aprobó ningún presupuesto de inversiones ni el presupuesto ordinario. El municipio quedó en parálisis. Luego hubo unos meses, hasta enero de 2017 donde ERC gobernó en solitario. Es en ese momento cuando el Partido Popular apoyó unos presupuestos ordinarios y de inversiones porque era una necesidad municipal, no porque estuviéramos de acuerdo con las políticas de ERC. Siempre hemos pensado que un municipio no puede funcionar sin presupuesto. Se aprobó, pero las cosas no funcionaron.
A mediados de enero de 2017 hubo una nueva coalición con el PSC. Hasta marzo de 2018 seguía ERC en la alcaldía y luego pasaba a manos de ERC. Se buscaba una estabilidad que, quizá se ha conseguido externamente, pero no internamente. A ERC le interesaba mucho tener al PSC al frente del gobierno. Y digo al frente del gobierno por la incapacidad de estos de gobernar. Durante un periodo muy importante de este mandato ERC ha estado más pendiente del procés que de hacer política. Han ido a todas las manifestaciones. Han exaltado lo habido y lo por haber. Han estado pendientes de todos, menos de los ciudadanos de La Roca del Valles. Gracias a todos los vecinos del municipio han vivido de la independencia gracias a sus sueldos municipales.
Esto no es hacer política. Todo lo contrario. Se ha notado que no tenían ideas. Por mucho que digan que han puesto las bases para un futuro, la realidad es que su pretensión es continuar al frente de un consistorio para seguir cobrando, porque es menos duro que trabajar. El mandato ha sido fallido por culpa de ellos y esto se nota en la vida cotidiana del municipio. En primer lugar, han conseguido poner en pie de guerra a un barrio como La Torreta. En segundo lugar, los vecinos se quejan de la dejadez de las calles y la suciedad: En tercer lugar, no se ha hecho nada. Eran los políticos del cambio y lo han hecho, pero a nivel personal.
Si bien es cierto que La Roca del Valles ha estado paralizada durante 4 años, hay muchas cosas por hacer y el Partido Popular las piensa hacer. No son grandes obras faraónicas. Los vecinos no piden quimeras. Todo lo contrario. Desean tener sus calles, sus barrios, su municipio en unas condiciones tan idóneas como ellos tienen sus casas. Asi de sencillo.
¿Qué propuesta aportamos en nuestra candidatura para sacar a La Roca del Valles de la degradación en la que se encuentra?
Uno de los problemas fundamentales es, en concreto en el barrio de La Torreta, el suministro de agua. Desde hace años hay contantes cortes como consecuencia de la antigüedad de la red. También el hecho de que algunas tuberías sean de amianto. Todo esto debe resolverse para el bien de los vecinos de este barrio y para los demás del municipio.
Debemos trabajar en la ocupación de aquellos vecinos que ocupan las listas del paro. Quizás no se pueda dar soluciones a todos los desocupados del municipio, pero si se pueden firmar convenios con las empresas del municipio para favorecer la contratación de las personas desempleadas de La Roca del Valles.
Una infraestructura necesaria en el municipio es la construcción y puesta en marcha de una Residencia asistida y Centro de Día. Teniendo en cuenta el número de habitantes de nuestro municipio, se hace necesario poner en marcha estos dos proyectos necesarios para todos y debemos cubrir una necesidad que ahora se subsana fuera de La Roca del Valles.
El Ayuntamiento debe construir viviendas de protección oficial (VPO) para aquellas familias con necesidades y personas en riesgo de exclusión social. Asimismo se debe fomentar con ellas el alquiler social. Es otra de las necesidades básicas que carece el municipio.
Finalmente, debe llevarse a cabo un mantenimiento diario de las calles del municipio para evitar no sólo su degradación, sino para mejorar la calidad de nuestras calles. Como hemos dicho las calles de La Roca del Valles sufren una profunda degradación como consecuencia de la suciedad y la falta de mantenimiento. Las calles de un municipio son el reflejo de los que ahí viven. Y la degradación que sufrimos no es el espejo de nuestros vecinos. Asimismo acondicionar sistema alcantarillado, luminariaqs y todos los servicios básicos municipales.
Estas 5 propuestas básicas no se han llevado a cabo en los últimos 4 años. Algunas llevan años en una lista de espera llena de polvo. Todo esto debe cambiar. No podemos seguir igual y es el momento de dar la voz a los vecinos para no solo mejorar el municipio, sino para convertirlo en fuente de orgullo de todos ellos. El cambio empieza el 27 de mayo y no pasa por políticas que nada han hecho hasta el momento presente. Debemos trabajar y pensar en La Roca del Valles. ¿Quién se apunta?
César Alcalá. Candidato a la alcaldía de la Roca por el PP