Ángela Roca i Corts asume por segunda vez la candidatura a la alcaldía de Lliçà d’Amunt por el Partido Popular. Durante una mandato fue regidora de Serveis Socials. La experiencia, sobre todo en política, es un factor positivo. Los vecinos de Lliçà d’Amunt conocen su trayectoria como regidora en gobierno y en la oposición. Estos últimos 4 años ha tenido que soportar el cordón sanitario que los otros grupos municipales le hicieron a su partido como consecuencia de al complicada situación política que se ha vivido en Cataluña.
Después de 8 años como regidora ha decidido volver a presentarse a la alcaldía de Lliçà d’Amunt, ¿Por qué ha tomado esta decisión?
Estuve 4 años en gobierno, como regidora de Servicios Sociales, y los últimos 4 en la oposición. La experiencia personal y social de estos ocho años me ha animado a seguir. Durante todo este tiempo he comprobado que aún queda mucho trabajo por hacer y que nuestro proyecto puede tener continuidad. Los vecinos de Lliçà d’Amunt me conocen. Saben el trabajo realizado desde hace años y la seriedad en nuestra gestión. Quiero dar continuidad al trabajo realizado anteriormente y que quedó por hacer como consecuencia del pacto legislativo que se pacto en este último mandato.
¿Cuál es el proyecto central de su candidatura?
En el año 2010 el Partido Popular pidió a la Diputación de Barcelona un estudio económico y financiero para el proyecto de construcción de una plataforma de servicio de atención a la dependencia. Esto significa la construcción de una residencia asistida y un centro de día. El estudio estaba basado en una residencia para 144 personas y un centro de día para 40 personas. Esto suponía dar trabajo a 54 personas. En aquel momento el coste de la plataforma ascendía a 11.500.664€. De ellos el 80% era el coste de la obra de la Residencia y del Centro de Día. Si los votantes nos hacen confianza y podemos volver a gobierno, nos comprometemos a impulsar el proyecto.
¿Dónde piensan instalar esta plataforma de servicio de atención a la dependencia?
Nuestra idea es situarla en Can Malé. Donde anteriormente estaba Biokit. El actual gobierno municipal ha regalado 9.105 m² para que se instale el Consorcio Cerveza Artesana. El mejor lugar para cubrir una necesidad social es esa ubicación. Evidentemente el coste que he dado antes sería mejor porque parte de la infraestructura ya la tenemos construida. Es más, este servicio lo podemos mancomunar con la Vall del Tenes para reducir costes y dar más servicios. Hay que dar servicios a la gente y cubrir sus necesidades. Y esta es una de ellas.
Si continuamos con los servicios a las personas o a las necesidades municipales, ¿qué otro proyecto destacaría?
El Partido Popular en la oposición y en gobierno siempre ha apostado por la construcción de un tanatorio en nuestro municipio. Es un equipamiento y un servicio primordial para nuestros vecinos. En el mandato 2007-2011 se disponía de una subvención de 250.000€ del PUOSC. En seis meses estaría construido. No se pudo llevar a cabo por problemas ajenos a nuestra voluntad. En este mandato nos comprometemos a construirlo e inaugurarlo.
Uno de los equipamientos que quedaron si llevarse a cabo fue una piscina cubierta. Recientemente el equipo de gobierno la ha desempolvado. Era un proyecto de su partido, ¿no es cierto?
Si. El proyecto está paralizado desde 2009. Y como apuntaba, el actual equipo de gobierno ha pedido un estudio para mancomunarlo a la Vall del Tenes. Nosotros llevamos a aprobación, en 2009, la licitación de esta piscina. Se aprobó, pero nunca se llevó a cabo. El coste era de 5.828.057€. Pues bien, me comprometo que antes de finalizar el mandato que se iniciará después de las elecciones municipales, que los vecinos de Lliçà d’Amunt podrán disfrutar de una piscina cubierta.
Hablemos del ayuntamiento. Ustedes tienes previstas ciertas modificaciones o cambios. ¿Nos los puede explicar?
Nuestro propósito, desde hace años, es trasladar el Ayuntamiento a la actual Biblioteca Municipal de Ca l’Oliveres. La Biblioteca iría al IES Hipàtia d’Alexandria. De esta manera aprovechamos infraestructuras existentes y mejoraremos el servicio de nuestros vecinos. Es más, la Polícia Local, los Servicios Sociales y el juzgado cambiarían a actual ayuntamiento. Con ello nos ahorraríamos el alquiler que estamos pagando por ese equipamiento.
Parece muy fácil.
Parece fácil y con trabajo podemos hacerlo. Eso sí, para poderlo hacer, la Generalitat de Catalunya tiene que aceptar construir el IES Sant Valerià. Hay que trabajar para conseguirlo, pero esto nunca ha sido un impedimento. Solo hay que tener ganas y motivación. Nosotros, el Partido Popular, la tenemos.
¿Tiene en su programa algún tema dedicado a las infraestructuras viarias?
Una no, varias. Un proyecto necesario para el municipio es el camino de peatones y ciclistas de la BV-1432 de Granollers a Lliçà d’Amunt. Una obra que está pendiente desde 2010 y que iba ligada a la construcción de una rotonda. En su momento se aprobó una partida de 450.000€, de los cuales el 70% lo aportaba la Diputación de Barcelona. Pero no sólo esto, Lliçà d’Amunt tiene pendiente la construcción de la rotonda en la BV-1602; una rotonda en el barrio de Can Farell para mejorar el acceso de los vecinos; la ampliación de la calzada de la carretera de Palaudàries; una rotonda en el CAP Cruïlla. Muchas cosas por hacer para mejorar la accesibilidad de nuestros vecinos.
Hemos hablado de infraestructuras necesaria. Ahora me gustaría que nos hablara de la juventud. Si gobierna, ¿pensará en ellos?
¡Por supuesto! Los jóvenes de Lliçà d’Amunt deben tener un espacio de ocio en el municipio. También para niños y familias. El lugar ideal es el Parque Tecnológico de Mango. Un espacio con cines y ocio para que no deban desplazarse fuera del municipio.
¿Qué ocurre con la cobertura móvil en el municipio?
Esta es una lucha desde hace muchos años. Recibimos muchas quejas de la juventud de Lliçà d’Amunt con respecto a la incomunicación por culpa de la cobertura móvil. Los jóvenes y no tan jóvenes queremos que se solucione ya. Nosotros daremos solución a este y otros problemas que sufre nuestro municipio. Hay mucho que hacer y estamos seguros que los vecinos y vecinas de Lliçà d’Amunt nos volverán a hacer confianza.