El Carmen mostrado en el Salón del Automóvil de Barcelona

La estrella del Salón del Automóvil que se celebra en Barcelona hasta el día 19 de mayo es en gran parte vallesano. Se trata del Carmen, un superdeportivo que ha lanzado la marca Hispano Suiza y que ha sido desarrollado por la empresa con sede en Montmeló QEV Technologies en colaboración con el Grup Peralada, descendientes de los fundadores de Hispano Suiza. Desde el inicio del salón esta semana, el Carmen es fotografiado cada día por miles de personas por su imponente espectacularidad.

La empresa de Montmeló QEV Technologies cuenta con una gran experiencia en el sector gracias a su relación con el equipo de Fórmula E Mahindra y con el grupo chino BAIC, para los que desarrollaron el superdeportivo eléctrico Arcfox-7.

Hispano Suiza la marca española, que durante los años 20 y 30 era la máxima rival de Rolls-Royce  vuelve al mercado mundial gracias al Carmen, un superdeportivo 100% eléctrico. El Hispano Suiza Carmen partirá de un precio de 1,5 millones de euros. El Carmen es tan exclusivo que sólo se producirán 19 ejemplares desde finales de 2019 hasta 2021. Las primeras entregas tendrán lugar en junio de 2020, y el modelo ya se puede reservar.

El Hispano Suiza Carmen cuenta con dos motores eléctricos capaces de darle un potencia de 1.019 cv (750 kW), suficiente para permitirle hacer un 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y de alcanzar una velocidad máxima limitada a 250 km/h.

El chasis del coche está realizado en fibra de carbono y incluye todas las comodidades y novedades técnicas  de un vehículo en la parte alta de los superdeportivos. El interior es de gran lujo, se accede a él a través de unas puertas en tijera, y dentro encontramos materiales como piel, Alcántara, madera y aluminio mecanizado para los recubrimientos, y otros como fibra de carbono para la estructura de los asientos calefactados. En el centro del tablero hay un reloj con mecanismo suizo desarrollado por un relojero español.

El clasicismo de estos detalles contrasta con la presencia de tiras LED ocultas en los paneles de las puertas y en la zona de los pies, que hacen del habitáculo un espacio más acogedor. El interior lo preside una pantalla táctil de 10,1 pulgadas con un sistema multimedia desde el cual se pueden ajustar diferentes parámetros del coche.