
La Generalitat ha Lanzada una alerta de la presencia de un nuevo y molesto insecto invasor: el chinche apestoso marrón.
Desde el año 2016 se ha detectado en Cataluña la presencia progresiva de este nuevo insecto invasor en las zonas urbanas. El Halyomorpha Halys, conocido como chinche apestoso marrón procede de la China y puede afectar a los cultivos, pero también accede al interior de las viviendas para refugiarse causando molestias a los vecinos. El chinche apestoso marrón se diferencia mucho de las especies de chinches locales como el Bernat pudent (Nezara viridula) de color verde.
Con la primavera, los insectos ya han empezado a salir de la fase de hibernación tras haber buscado refugio en las casas a partir de otoño. Ahora comienzan a aparearse, poner huevos y reproducirse. Una de las principales amenazas de esta plaga es que puede afectar a numerosas plantas, árboles frutales y cultivos. Lo de apestoso es porque cuando se siente amenazado desprende un líquido que produce un desagradable olor.
¿Qué debo hacer en caso de detectar su presencia?
Si se detectan dentro de las casas no es recomendable aplicar insecticidas por la poca eficacia de estos tratamientos. La mejor opción para reducir su presencia es aspirarlos y sumergirlos en agua.
Además, desde el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación se aconseja que si alguna persona se entera de la presencia de este insecto, es necesario que haga una foto del dorso y / o una del vientre e informe a este departamento de la Generalitat.
Mientras tanto, el Servicio de Sanidad Vegetal del Departamento de Agricultura Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) conjuntamente con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), está haciendo un seguimiento de las poblaciones de este insecto, está estudiando su comportamiento y ha iniciado una campaña divulgativa.