
El Ayuntamiento de Santa Eulalia de Ronçana ha puesto en marcha una campaña para intentar controlar y exterminar la avispa asiática, también conocida como avispa velutina. El pasado miércoles, La Fábrica acogió una charla donde asistieron el especialista en rescate de abejas y en control y exterminación de la avispa Asiática y miembro de SERPA Cataluña, Gustavo Pou, la técnica de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Cristina Fígols, y la Policía Local. Pou defendió la necesidad de erradicar esta especie y detalló los pasos que se seguirán a partir de ahora en el municipio con el fin de conseguirlo.
A día de hoy ya se han instalado en Santa Eulalia un total de 50 trampas con el objetivo de dar caza, principalmente, a las reinas, para evitar que estas formen nuevos nidos. Es por ello que se pide a los ciudadanos el máximo respeto hacia estas trampas, ya que su manipulación podría inutilizarlas.
Los expertos recomiendan que en el caso de que algún ciudadano detecte nidos de avispa asiática, se informe inmediatamente a través del número de móvil 688919658 o mediante la aplicación WhatsApp, enviando la fotografía del nido y la ubicación.
Hasta día de hoy sólo se ha detectado en Santa Eulalia un único caso de nido de avispa asiática, localizado el año pasado junto al camino fluvial, aunque estaba inactivo. Sin embargo, la información de la que dispone SERPA Cataluña es que otros municipios de la comarca como Canovelles, Bigues i Riells o l’Ametlla del Vallès sí tienen en activo foco de reproducción de esta especie.