Los Mobile Learning Awards 2019 han premiado a un total de siete proyectos alrededor de temas como la robótica, la música y la alfabetización digital, que se han llevado a cabo en centros educativos catalanes a través del uso de la tecnología móvil.

Los galardones, que se han entregado en el marco del Mobile World Congress (MWC), han recibido 140 proyectos, superando los 90 presentados el año pasado, según la Conselleria de Educación de la Generalitat.

El conseller de Educación, Josep Bargalló, ha remarcado que la tecnología “es inclusiva y una herramienta de lucha contra la segregación”, y ha subrayado la apuesta del departamento de incorporarla al aprendizaje.

“No tenemos miedo a que los alumnos hagan servir el móvil sino que tenemos el convencimiento de que el móvil es una gran suerte que tenemos en la actualidad”, ha dicho el conseller, que esta semana presentó el plan piloto mòbils.edu que se hará en 100 escuelas públicas de Catalunya para incorporar tecnología móvil al aula.

En la modalidad de Experiencias y propuestas de aula con tecnologías digitales, se ha premiado a Lluís Burillo del Institut La Roca del Vallès (Barcelona) por un proyecto sobre el acercamiento de la música a la Secundaria a través de la tecnología; Montserrat Jiménez de Prats de La Carrera de Palafrugell (Girona) por una propuesta de visión sostenible de la tecnología, y a Adrià Francesc Delgado del Institut Jaume Huguet de Valls (Tarragona), por la creación y uso de chat bots en Telegram.

En la de Proyectos de transformación digital de centros a los proyectos ‘Digitrans’ de la Escola Marià Fortuny de Reus (Tarragona); ‘La competència digital’ del Centre de Formació d’Adults de Bon Pastor, en Barcelona, y ‘DelegatsDigitals’, del Institut Narcís Oller y la Escola La Candela de Valls (Tarragona).

En la categoría de Ampa, se ha premiado a la AFA de la Escola Busquets i Punset de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), con el proyecto ‘Famílies per la col·laboració i transformació digital a l’escola Busquets i Punset’.

Los Mobile Learning Awards están integrados en el programa mSchools, una iniciativa que desarrolla la creación y aprendizaje con la tecnologías móviles impulsado por la Fundación Mobile World Capital Barcelona, con la colaboración de la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y la GSMA.

La propuesta ganadora del Instituto de La Roca del Valles se describe como: Cincuenta bandas de rock en un instituto público. Este es el resultado del proyecto ideado por el responsable del área de música del INS La Roca y el director de la Escuela Municipal de Música de La Roca del Vallès. A partir de sistemas de autoaprendizaje basados en la ciencia MIR (Music Information Retrieval) los alumnos pueden aprender a tocar un instrumento de manera autónoma. En el aula de música hay veinticinco estaciones de trabajo con uno de los cuatro instrumentos reales de la banda de rock: guitarra, bajo, batería y teclado. El objetivo principal es aprender a tocar un instrumento y, a continuación, formar una banda.

Los objetivos de este proyecto son: aprender a tocar un instrumento, formar una banda de rock, interpretar en público las canciones ensayadas, hacer mñusica en comunidad y alfabatizarse tecnológicamente.