Los detenidos estaban vinculados a la página Islam en Español

El 28 de septiembre de 2016, por orden del titular del juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, era detenido en la calle Sant Jordi de Canovelles un joven de origen marroquí por su presunta relación con una célula organizada de Estado Islámico. Se trataba de una operación a escala europea ya que el joven de Canovelles fue detenido de forma paralela a otra persona en Barcelona y el arresto de tres personas en Melilla, Bruselas y Wuppertal, en Alemania.

Según el Ministerio del Interior todos ellos formaban parte de una célula organizada a las órdenes de Estado Islámico y representaba una “amenaza grave, concreta y continuada” para la seguridad en Europa.
Según el Ministerio de Interior, los cinco presuntos miembros de Estado Islámico actuaban a través de varios canales en Internet y confluían en una página de Facebook denominada “Islam en español”, que contaba en esos momentos con 32.500 seguidores.


La detención del joven de Canovelles provocó sorpresa en la localidad donde su familia es conocida y propietaria de diversos negocios.
Unos días más tarde, la Audiencia Nacional dictaba prisión incondicional para el detenido en Canovelles.


Más de dos años después de aquellos acontecimientos, el joven de Canovelles ya no está detenido. La Audiencia Nacional decretó su puesta en libertad después de un año y diez meses de prisión provisional. En estos momentos, según nos explica él mismo, está a la espera de juicio y lo que quiere en estos momentos es limpiar su buen nombre. Con este objetivo se ha puesto en contacto con Revista Digital del Vallès y ha sido tajante: Niega cualquier relación con un grupo yihadista y, incluso, niega conocer a los otros detenidos en la operación. Tampoco que ellos lo conocieran.


“Es todo mentira yo no conozco a ninguno de esos chicos y no tengo nada que ver con esto”, afirma. Explica que su cuenta de Facebook ha sido bloqueada y que éste es el único sitio de donde han sacado las “pruebas con las que creen poder acusarme”.

Explica que “no parará” hasta limpiar su nombre y se queja de los mucho que ha perdido en estos meses en que ha estado en la cárcel.

“Yo también soy víctima del terrorismo y víctima de que utilicen
el islam como la llave para certificar los hechos que cometen en los países ajenos al islam. Soy el primero en firmar en contra de ellos. Cada uno tiene el derecho a escoger la religión que le dé la gana, pero nadie es quien para matar a nadie excepto el creador de ello Allah ,…”, explica.