
Después de años de problemas, Les Franqueses estrenará este próximo mes de marzo una nueva zona verde: El Parque de la Verneda y el Falgar. Con más de 170.000 m2, el espacio combina el estudio e interpretación de la naturaleza en un entorno verde; una zona húmeda pensada, entre otras cosas como la depuración de las aguas, para facilitar el anidamiento de aves, y un espacio de recreo, deporte y juegos.
La zona húmeda del nuevo parque está formada por 3 lagos artificiales con una superficie total de 21.430m2 y una capacidad de almacenamiento de 31.000 m3 de agua.

El agua que llenará estos lagos comenzará su recorrido en el extremo norte del parque, en el arcén de la carretera BV1433. Por ahora, se está utilizando agua de dos pozos pero, en breve, se utilizará el agua procedente de la depuradora de la Garriga que circulará por un río artificial hasta el primer lago y luego el segundo. Desde allí y a través de una cascada, el agua se acabará acumulando en el lago principal.
Durante todo este viaje, el agua circulará entre grava y vegetación, lo que ayudará a complementar la depuración terciaria iniciada en la depuradora de la Garriga. Los más de 30.000m3 de agua servirán para regar los alisos del parque y el resto de vegetación. El agua sobrante se devolverá al río Congost.
Alrededor de los lagos y los arroyos se está plantando vegetación de ribera densa para evitar el paso de los usuarios y favorecer la llegada y el refugio de fauna autóctona y migratoria.
A la entrada del Falgar, se ha ubicado una zona pensada para el descanso y para la salud. Por un lado, hay todo un circuito de juegos infantiles para niños de 0 a 12 años con una gran variedad de propuestas lúdicas y una tirolina. Y, por otro, hay un circuito de ejercicios de rehabilitación destinados a la gente mayor que quiera realizar ejercicios suaves.
Por esta parte transcurre también un circuito para bicicletas iluminado con sistemas sostenibles y respetuosos con el entorno. La zona se completa con la instalación de mobiliario urbano y de fuentes.