
Los sindicatos de prisiones UGT, CCOO, Csif y Catac han realizado este martes una concentración a las puertas del centro penitenciario de Quatre Camins, en La Roca del Vallès, para protestar por la situación de este centro y el de jóvenes y exigir “tolerancia cero” a las agresiones, y según los organizadores a las 13.30 horas habían participado unas 400 personas.
Los sindicatos, que se han concentrado vestidos con camisetas azules y se mantendrán hasta las 16 horas, lamentan la “falta endémica de personal”, especialmente en esta prisión, que junto a la de jóvenes viven según ellos la situación más seria y peligrosa de todos los centros, según un comunicado conjunto.
Aseguran que según cifras de la Dirección General de Servicios Penitenciarios, esta prisión en La Roca sufrió la mitad de todas las agresiones graves registradas en las cárceles catalanas, y hasta el 30 de junio, del total de 128 funcionarios agredidos, 34 fueron en Quatre Camins y 19 en la de jóvenes.
Además del “déficit extremo” de personal debido a que hace diez años que no hay oposiciones a puestos base de vigilancia y a que las bajas definitivas no se cubren, lamentan la nefasta gestión de los recursos humanos por parte de las gerencias.
“DESPROTEGIDOS”
En declaraciones a Europa Press, el responsable de UGT Prisiones en Catalunya, Xavier Martínez, ha lamentado la vulnerabilidad de los funcionarios en sus puestos de trabajo ante agresiones y ha asegurado: “Nos sentimos amenazados diariamente. Estamos en un momento complicado”.
Ha criticado que se sienten “desprotegidos” y que a su entender las políticas de personal y régimen de la administración lo agudiza.
Reclaman a la Dirección General de Servicios Penitenciarios, que dirige Amand Calderó, para que aumenten la plantilla y la estabilicen, ya que la temporalidad “es demasiado grande”.
Ha recordado que la última convocatoria pública de plazas de funcionario de prisiones data de 2009, por lo que pide que la plantilla se consolide porque se necesita un personal formado y con experiencia.
Los sindicatos prevén abordar estas cuestiones en una reunión con Calderó el miércoles 17 de octubre, ha detallado Martínez, que ha asegurado que serán “beligerantes”.