Fragmento del polémico video que recoge la acción policial

El pasado día 16 de julio por la noche los Mossos y la Policia Local de La Llagosta tuvieron que actuar para atajar un conflicto entre dos grupos familiares antes que derivara en violencia. El suceso, que tuvo lugar en la Avinguda Turó de la localidad, y que provocó un gran escándalo en la calle en forma de gritos, se resolvió separando a los vecinos en conflicto- entre ellos hombres, mujeres y menores- y llevándose a cuatro de ellos en un coche de la policía local lo que provocó que el grupo de personas que quedaron en la calle se acabaran marchando.

La intervención conjunta de Mossos y Policia de la Llagosta duró casi una hora, pero un vecino de la calle gravó y difundió un video del final de la intervención en el momento en que el coche de la policía local se marcha con las personas custodiadas, que no detenidas. Este video, que se ha difundido en las redes sociales, ha dado pie a diversas interpretaciones, algunas de las cuales acusan a la policía local de desentenderse del incidente vecinal.

Ante este situación la Sección Sindical SPPM, de la policia local de la Llagosta, ha hecho público un comunicado referente a la publicación de ese vídeo y explica la actuación policial:

El comunicado explica que el video es de un minuto y «toda una intervención policial que duró 51 minutos» y comenta que «se trataba de un conflicto entre dos partes compuestas por varias personas incluyendo menores, tanto los agentes de Mossos como la Policia Local separaron las partes para evitar cualquier tipo de agresión, rebajar la tensión y evitar el escándalo publico que ocasionaba molestias a los vecinos.
En la secuencia publicada no se aprecia pero instantes antes la policía había introducido en el interior de los vehículos policiales a cuatro personas custodiadas por los agentes que debían ser desplazadas inmediatamente para evitar que el grado de hostilidad aumentara. Tal y como se puede apreciar en el fragmento del vídeo al marchar los efectivos policiales con un parte implicada, la parte que se encuentra en vía pública realizando escándalo se marcha del lugar y se finalizan los gritos».

El sindicato policial piensa que la visión del fragmento de una parte de la acción puede desvirtuar toda una intervención policial y señala que «los efectivos de Mossos d’Esquadra como la Policía Local están muy encima de esta problemática utilizando todos los medios a su alcance para reconducir la situación p.ej: Aplicación ley 4/2015, infracción a las Ordenanzas Municipales y en el caso de conductas acciones u omisiones que puedan ser castigadas como delito la aplicación del Código Penal».

Indican también que «Policía Local y los Mossos d’Esquadra son parte interesada en que esta situación excepcional de problemas de convivencia que se está viviendo en la La Llagosta se pueda resolver con la mayor celeridad posible, hay un sinfín de intervenciones, detenciones, informes remitidos al juzgado, así como a la Dirección General de Atención a la Infancia, pero la solución final no la tienen los agentes sino que debe ser un juzgado el que emita una resolución final y en el caso de los menores también interviene Fiscalia de Menores y el Departament d’Afers Socials i Famílies de la Generalitat».

Finalmente piden que para facilitar la tarea policial «es muy importante no difundir bulos, ni publicar imágenes-vídeos desvirtuados ya que pone en entredicho la profesionalidad tanto de los Mossos como de la Policial Local y en este tema todos remamos en la misma dirección».