Imagen de las excavaciones. Foto: Ajt de Montornès

Este lunes se ha iniciado una excavación arqueológica en la zona de la plaza de Joaquim Mir de Montornès. Un equipo especializado en arqueología y antropología ha iniciado los trabajos en el espacio de la plaza de Pintor Mir más cercano al ábside de la iglesia de Sant Sadurní.

El 19 de marzo la Brigada Municipal de obras detectó estructuras funerarias y restos óseos mientras llevaba a cabo una zanja en este punto. Inmediatamente se detuvieron los trabajos y, con el asesoramiento técnico del Departamento de Cultura de la Generalitat, se acordó el inicio de una intervención arqueológica que permitirá documentar los restos y determinar su antigüedad.

La actuación está dirigida por el arqueólogo local Ferran Díaz y corre a cargo de la empresa ANTES SC. Está previsto que los trabajos incidan sobre una superficie de unos 16 metros cuadrados y tengan una duración de dos semanas.

El espacio de la plaza Joaquim Mir pertenece a la antigua sacristía de Montornès, primer núcleo poblacional en la época medieval. Todo apunta a que se trata de una zona de alta expectativa arqueológica, teniendo en cuenta los hallazgos fortuitos que ya hace años se hicieron. Precisamente, la zona ha recibido la declaración de Bien Cultural de Interés Local en el pleno municipal de este mes de abril