El departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Montornès ante la proliferación estos días de enjambres de hormigas aladas en el municipio, ha hecho público un aviso sobre algunos aspectos de estos insectos. En primer lugar, resaltan desde el Ayuntamiento, que, desde el punto de vista sanitario, son inofensivas. El aviso vendría por la alarma que habría provocado su presencia en gran número entre algunos vecinos. Una alarma, del todo, infundada.
Si la presencia de estos insectos representa puntualmente un problema importante, se dice desde el Ayuntamiento de Montornès, se puede combatir con sprays insecticidas comerciales (siempre siguiendo las normas de uso de los fabricantes y evitando situaciones que puedan conducir a la autointoxicación ), tiras gomosas o trampas eléctricas.
Se trata de hormigas comunes que, al llegar a la edad adulta y fértil, salen de los hormigueros expulsadas por la propia colonia para aparearse y crear nuevos hormigueros. Esto suele pasar durante la primavera pero también durante el otoño y en zonas donde habitualmente no hay una presencia excesiva de este tipo de insectos.
Las hormigas voladoras no pican aunque, a primera vista, se pueden confundir con el mosquito. Por otra parte, el ciclo de reproducción de las hormigas es muy corto, por lo que desaparecerán en tan sólo unos días, cuando las hembras hayan sido fecundadas y pierden las alas para crear un nuevo hormiguero y los machos mueran.