Miles de personas delante de la estación de Francia

Miles de vallesanos acudieron este domingo a la ciudad de Barcelona para manifestarse en contra de la independencia de Catalunya. La manifestación convocada por Societat Civil Catalana concregó a cientos de miles de personas bajo el lema “Recuperem el seny” y contó con los parlamentos del expresidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell y el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. La cifra de asistentes fue de 350.000, según la Guardia Urbana y de casi un millón según los organizadores. La presencia de cientos de miles de personas que portaban banderas catalanas, españolas y de Europa colapsó durante varias horas todo el centro de Barcelona. Los manifestantes corearon lemas como “Visca Catalunya y Viva España”, “Cataluña es España” o pidieron prisión para Carles Puigdemont. También hubo gritos de apoyo para la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Desde el Vallès Oriental se organizaron más de una decena de autocares desde poblaciones como Mollet, Granollers, Canovelles o Montornès y las estaciones de tren de las dos líneas, la R2 y la R3 se llenaron desde primera hora de la mañana con personas con banderas. También se organizaron muchos desplazamientos con vehículos privados. La presencia de grupos en tránsito con banderas españolas y catalanas fue visible en diversas poblaciones de la comarca.

El expresidente del Parlamento Europeo y exministro socialista, Josep Borrell, destacó la necesidad de “rehacer la convivencia” ya que “está rota” en el cierre de la manifestación convocada por Societat Civil Catalana. Por su parte, el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, aseguró contundente: “Estamos aquí para parar el nacionalismo”. El escritor reivindicó que Catalunya “vuelva a ser la capital industrial y cultural de España”, así como “la locomotora del desarrollo y prosperidad” de España.

La convocatoria acabó con un manifiesto leído por el vicepresidente de SCC, Àlex Ramos, y el exfiscal Carlos Jiménez Villarejo, el que se destacó la importancia  de “empezar a tender puentes. Por nosotros no quedará”. A su vez, el texto, con el título ‘Democracia, libertad y estado de derecho,’ subraya que “Catalunya es de todos. No es solo de los nacionalistas”.