UGT de Cataluña ha denunciado el Hospital de Granollers ante la Inspección de Trabajo «por la elevada precariedad laboral en el centro, con un claro abuso por parte de la dirección de la contratación parcial y de la jornada variable». Actualmente, uno de cada tres contratos en el hospital, señalan desde el sindicato, es de jornada parcial (unos 500 profesionales) y, además, la mayoría de estos son también con jornada variable.
UGT ya advirtió el pasado mes de marzo que emprendería acciones legales si la dirección del Hospital de Granollers no corregía su política de contratos. La dirección hizo una propuesta para mejorar la estabilidad de la plantilla consistente en pasar los contratos con un 40% de jornada variable a un 20% de variable; convertir dos correturnos al 16% a un único correturnos al 40%, y consolidar una parte de la jornada efectivamente realizada a los profesionales que amplían desde hace muchos años (unas 80 personas).
UGT, sin embargo, rechazó la propuesta de la dirección al considerarla del todo insuficiente. A pesar de ello, la Dirección la presentó el pasado 18 de abril en el comité de empresa. Lo hizo, explican desde el sindicato, «no como una consulta a la representación legal de los trabajadores, sino más bien como una nueva línea de mejora que la Dirección de Personas presentaba voluntariamente». «Desde nuestro sindicato comprendimos que lo máximo que podríamos conseguir sería, como en situaciones anteriores, otro «grupo de trabajo» que eternizaría las discusiones sin resultados, o con mejoras muy conservadoras», indican en un comunicado.
«Desde UGT consideramos que el problema es muy grave, ya que estamos hablando de la estructura de contratación de nuestro hospital y afecta alrededor de un tercio de la plantilla, por lo que no podremos resolver con los mismos mecanismos que no han sido capaces de solucionar conflictos anteriores, como la implementación de 20 horas de formación durante la jornada laboral o la convocatoria de plazas, en los que el comité de empresa ha intervenido en calidad de espectador. Es necesario que una institución ajena a los conflictos que arrastran nuestras relaciones laborales intervenga para obtener unas directrices claras y de obligado cumplimiento por las partes, y por eso hemos presentado la denuncia ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social», explican.
Según UGT la reacción de la Dirección tras conocer esta denuncia «ha sido airada y, en nuestra opinión, exagerada». «La tutela judicial efectiva es un derecho fundamental de los trabajadores y uno de los tres fundamentos de la acción sindical, junto con la negociación colectiva y la movilización de los trabajadores (un recurso al que tampoco hemos renunciado). Si la Dirección no ha sido abusando del marco legal en materia de contratación, no debe tener ningún miedo de la autoridad laboral», recuerdan.
UGT opina que la jornada parcial debe ser la excepción en la contratación, «porque no permite un nivel de ingresos suficiente a las personas trabajadoras, menos aún si añadimos un calendario variable que tampoco permite a los profesionales afectados complementar los ingresos con otros contratos».