
Actuación policial contra un botellón en Sant Esteve de Palautordera. Según ha informado el Ayuntamiento, durante la madrugada del sábado 3 al domingo 4 de junio, dos dotaciones de los Mossos y el vigilante de Sant Esteve -acompañados por el concejal de cultura y juventud, Elías Ramil- tuvieron que intervenir en el parque de Can Record, para disolver una concentración de 60 o 70 jóvenes de 12 a 16 años que estaban consumiendo alcohol y presumiblemente sustancias alucinógenas, provocando alboroto y perturbando el descanso de los vecinos, que fueron quienes avisaron a las autoridades.
Desde el ayuntamiento de Sant Esteve, explican en un comunicado, “cada vez estamos más alerta y preocupados por comportamientos que entendemos quedan lejos de la sana diversión juvenil (la diversión sana debe estar, sin lugar a dudas) y que además conllevan una gran dosis de incivismo, pues molesta a los vecinos y ensucia el entorno urbano de manera considerable”
“Este último punto, el de la suciedad, tiene una derivada peligrosa, pues cristales rotos y latas esparcidas por el suelo en zonas de ocio infantil pueden provocar una situación de riesgo a terceros, principalmente niños pequeños”, comentan.

El Ayuntamiento de Palautordera pide a todos los estamentos sociales del municipio, escuelas, asociaciones, entidades y sobre todo familias, “que estemos pendientes de estos comportamientos y en la medida de lo posible ayudamos a prevenir de forma anticipada, advirtiendo y haciendo ver a la juventud menor de 16 años que la diversión no tiene que ser necesariamente una serie de excesos (sobre todo en consumo de alcohol y drogas) y a la vez desencadenar molestias a los vecinos o situaciones de riesgo a terceros”.
El Ayuntamiento, finalmente agradece a los vecinos de Can Record que este mismo domingo por la mañana hicieran una limpieza de cristales y botellas en la zona para evitar peligros en el parque infantil.