Detalle de la maquinaria localizada para tratar la marihuana

Mossos de la comisaría de Granollers detuvieron el 26 de abril, un hombre de 26 años, nacionalidad española y vecino de Malgrat de Mar como presunto autor de un delito contra la salud pública en la vertiente del tráfico de drogas y por fraude en el uso del fluido eléctrico. Los investigadores localizaron un total de 2.585 plantas de marihuana, 12 kilos de marihuana y 10 kilos de polen  extraído de la marihuana. El propietario quedó detenido y pasó a disposición judicial el 26 de abril. El juez decretó libertad con cargos.

A principios de marzo, los mossos iniciaron una investigación en torno a una nave industrial de Gualba raíz de una información facilitada por la Policía Local de la localidad. Los agentes de la policía local apuntaban a que en el interior de la nave se podría estar cultivando marihuana a gran escala.

Durante casi dos meses, los investigadores recogieron indicios que confirmaban estos hechos. La nave estaba perfectamente protegida, las ventanas estaban cerradas herméticamente y tenían aparatos de aire acondicionado encendidos todo el día, de hecho el consumo eléctrico era elevadísimo y la conexión fraudulenta. Además, durante el día la nave estaba vacía, pero llevarán la noche se detectaban movimientos de personas y se descargaba todo tipo de material.

El pasado 26 de abril los agentes identificaron a un hombre que había estacionado su vehículo fuera de la nave. Los agentes localizaron en el maletero de su coche dos bidones de fertilizantes especiales para el crecimiento de plantas y le informaron que investigaban un posible cultivo de marihuana dentro del local.

El hombre autorizó el acceso de los agentes a la nave y, estos observaron que el local tenía dos plantas y que en cada una había plantas de marihuana en diferentes estadios de crecimiento, además de diversos utensilios necesarios para el cultivo.

De hecho, los agentes localizaron una máquina centrifugadora de fabricación casera que sirve para convertir la marihuana en polen de hachís y una prensa, moldes y bolsas que se usan habitualmente para hacer los paquetes de este material y prepararlos para la venta final.