El Hospital de Granollers

El programa de prevención de cáncer de colon y recto que inició el Departament de Salu de la Generalitat en el año 2000 cumple su primer año de vida en la comarca del Vallès Oriental. El resultado es espectacular: 54.021 personas han realizado el test … y de estas un 7% han dado positivo lo que ha permitido detectar con tiempo una gran cantidad de cánceres.

Desde su puesta en marcha la Oficina Técnica de Cribado ubicada en el Hospital General de Granollers ha sido la encargada de la elaboración del cronograma y la coordinación del despliegue logístico del programa, de invitar a la población elegible (personas entre 50 y 69 años), de distribuir los kits de detección de sangre oculta en heces (PSOF) con la coordinación del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, ​​de hacer el seguimiento del desarrollo del programa en todo el área de referencia y comunicar los resultados a los participantes en el programa, ya fuera mediante correo postal (resultados de PSOF negativos y resultados negativos de la colonoscopia) o por teléfono (resultados PSOF positivos).

A día de hoy han participado en el programa 54.021 personas que se distribuyen en diferentes áreas:

Área Mollet: 21.602 personas, correspondientes a las ABS Mollet Este, Mollet Oeste, Palau Solità i Plegamans, y Sta. Perpetua de la Moguda.
Área Sant Celoni: 7.690 personas correspondientes a la ABS de Sant Celoni
Área Granollers: 24.729 personas, correspondientes a las ABS de Granollers 1, Granollers 2, Granollers 3, Granollers 4, y La Roca del Vallés

La valoración de los resultados obtenidos es positiva ya que el índice de participación ha sido del 45% en el territorio Mollet, y del 49% en el territorio Granollers y Sant Celoni. De todas las personas que han realizado la PSOF un 7% dieron positivo y de éstas un 55% se les detectaron y resecaron adenomas al realizarse la colonoscopia y un 5% fueron diagnosticados con un cáncer invasivo que ha permitido iniciar el tratamiento necesario de forma precoz.