
El Ayuntamiento de Mollet desmintió el pasado viernes la existencia de un brote de tuberculosis en el municipio. Al parecer habían corrido rumores a través de las redes sociales – incluso se difundía a través de un mensaje de Whatsapp- que se había declarado un brote de esta infección en el Hospital de Mollet. A través de un mensaje difundido por el Twitter oficial, el Ayuntamiento de Mollet explicaba el pasado viernes que se habían puesto en contacto con la Unidad de Tuberculosis de Mollet y que este confirmaba la inexistencia de la epidemia.
La tuberculosis es una enfermedad muy minoritaria en la actualidad pero que provoca una gran alarma social. La tuberculosis se transmite por a través de la respiración, al hablar, toser, estornudar o simplemente descansar en cercanía con un afectado.
Posiblemente los rumores de la existencia de un brote de tuberculosis en Mollet tenían relación con que durante la semana pasada algunos medios informaron de un brote de esta enfermedad que se ha detectado en el centro de internamiento para extranjeros (CIE) de Barcelona. En este brote, según informaban los medios, hay dos enfermos, un interno y un trabajador de la institución. Otros 125 internos y dos funcionarios han dado positivo en las pruebas de tuberculina, es decir, han estado en contacto con la bacteria (bacilo de Koch) de alguno de los enfermos, pero no han desarrollado la infección.