El hombre utilizaba vehículos de gama alta para simular alto poder adquisitivo

Los Mossos detuvieron el sábado 11 de marzo un hombre de 43 años, de nacionalidad española y vecino de Vitoria – Gasteiz, especializado en estafar mujeres solteras o separadas. Entre las estafadas estaría una mujer de Granollers. El detenido ha sido acusado de los delitos de estafa continuada y de apropiación indebida.

La investigación se inició a raíz de una denuncia de estafa presentada por una mujer en octubre del año pasado. La mujer había entregado cerca de 1.000 euros a un hombre al que inicialmente había conocido casualmente por mensajería instantánea.

El modus operandi del hombre era: primero, obtener el número de teléfono de la víctima mediante una página de contactos de internet y, a continuación, contactar con la víctima vía mensajería instantánea simulando un error casual. De esta manera establecía una primera conversación y posteriormente una relación de amistad.

Escogía las víctimas con un mismo perfil: mujeres españolas con edades comprendidas entre los 35 y 45 años, con trabajo y solteras o separadas. El estafador simulaba profesiones como oficial de salvamento marítimo, manager de promesas de un importante club de fútbol catalán y también decía ser miembro de una familia de elevada posición económica y social.

El estafador siempre se desplazaba con vehículos de alta gama y ostentaba un elevado poder adquisitivo.

Cuando el hombre ya había establecido una relación de amistad con la víctima le proponía hacer un viaje juntos y les pedía dinero en efectivo para hacer la reserva. Si la mujer dudaba o le parecía que podía poner en conocimiento de la policía, no se ponía más en contacto con ella y la bloqueaba como contacto.

En cambio, si la víctima entregaba el dinero solicitado por el estafador, éste, con excusas diversas, les decía que el viaje quedaba postergado, pero lo que realmente hacía era apropiarse del dinero de las víctimas.

Cabe destacar que el hombre era muy cauto, utilizaba nombres falsos y números de teléfono móvil diferentes para contactar con sus víctimas y dificultar así las posteriores investigaciones de los policías. Asimismo, no ponía a su nombre en ningún bien ni propiedad.

Los investigadores pudieron finalmente ligar la identidad real del hombre con la autoría de cinco estafas denunciadas en Cataluña, dos en Barcelona, ​​una en Martorell -en el que estafó 40.000 euros-, una en Granollers y una en Sant Joan Despí. Además, el hombre investigado ya había sido detenido 16 veces desde el año 1994, principalmente por estafas y apropiaciones indebidas toda España, con víctimas en Vitoria, Álava, Barcelona, ​​Madrid y Zaragoza.

Finalmente, el presunto estafador fue identificado el sábado 11 de marzo en Sant Joan Despí. Dado que tenía dos órdenes de ingreso en prisión emitidas por las Audiencias Provinciales de Zaragoza y de Guipúzcoa, también por estafas, la juez de guardia decretó su ingreso en prisión.