La conexión desde la rotonda de Can Barri evitaría pasar por l’Ametlla

El Ayuntamiento de Bigues i Riells ha recuperado una vieja aspiración de sus vecinos: la construcción de un acceso directo a la C-17 desde la rotonda de Can Barri.
Y han empezado a moverse para reactivar esta petición. Durante el pasado mes de enero, los alcaldes de Bigues i Riells, Joan Galiano, la Ametlla del Vallàs, Andreu González, y Santa Eulàlia de Ronçana, Francesc Bonet, se reunieron en el Parlamento de Cataluña con los diputados Jordi Turull y Marc Sanglas , y el director general de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat de Cataluña, Xavier Flores, para hablar de esta cuestión. De esta primera reunión, ha informado el Ayuntamiento de Bigues i Riells, surgió un compromiso de trabajo conjunto y la creación de una mesa de trabajo entre los técnicos de los tres municipios y la Generalitat, para proponer alternativas viables y un calendario de trabajo.

El pasado 16 de febrero tuvo lugar una segunda reunión, esta vez en la Dirección General de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, en el que cada uno de los ayuntamientos pudieron proponer sus alternativas y necesidades, que el director, Xavier Flores, el subdirector, Santi Ribas , y el jefe de servicio, Josep Martí, pudieron escuchar. En esta reunión, Joan Galiano remarcó la necesidad de crear el acceso directo a la C-17 como una prioridad que debe dar respuesta a los 15.000 vehículos que diariamente pasan por los núcleos de los municipios vecinos para acceder a la C-17. También pidió la señalización en la autovía de la salida con el nombre de Bigues i Riells, y por último dio su apoyo a l’Ametlla y Santa Eulalia por entender que son los más afectados por la medida, al atravesar los posibles recorridos por gran parte de sus territorios.

“Aunque nos encontramos en el inicio del proceso, el camino ya ha empezado”, explican desde el Ayuntamiento de Bigues. Con la información que los ayuntamientos han aportado, la Dirección General elaborará un informe con el análisis de las diferentes propuestas que servirá para una tercera reunión que podría tener lugar en el mes de octubre de este año. La cuestión está planteada en el medio y largo plazo.