Imagen virtual de las nuevas instalaciones de Llinars

Las obras del nuevo edificio del Taller Ginebró, que se traslada de Cardedeu a Llinars del Vallés, ya están en marcha y bastante avanzadas ya que se prevé que estén terminadas en el mes de abril. El objetivo es que unos 375 estudiantes puedan hacer uso de las nuevas instalaciones el próximo curso (2017/18). De esta manera, tanto la Escuela Ginebró (educación infantil, primaria y secundaria obligatoria) como el Taller (bachillerato y ciclos formativos) estarán en el mismo terreno de 31.585 m². La superficie del nuevo edificio será de un total de 1.260 m².

El Ginebró aprovechará las nuevas instalaciones para hacer una nueva distribución de las aulas. Según Gorka Insausti, presidente de la Cooperativa Ginebró, «los nuevos equipamientos nos ayudarán a impulsar nuestro proyecto pedagógico, basado en situar al alumno en el centro de la educación, concibiendo el profesor como acompañante en el proceso de aprendizaje».

Así pues, los alumnos de tercero y cuarto de ESO pasarán a estar en el nuevo edificio que se está construyendo y compartirán espacios con bachillerato y ciclos formativos. Paralelamente, la Cooperativa también ha decidido ampliar y renovar los espacios que ocuparán los estudiantes de los dos primeros cursos de secundaria.

El nuevo edificio

La primera planta, de 560 m², la ocuparán los alumnos de bachillerato y ciclos formativos, además de un aula de música, un laboratorio DAW, un laboratorio de física, uno de química y uno de biología, dos aulas de refuerzo, secretaría, la sala de profesores y un taller. Por su parte, el alumnado de tercero y cuarto de ESO estarán en la planta baja, de 700 m². En este nivel, también se instalará la biblioteca, un aula de refuerzo, de plástica y de dibujo técnico. Todos los espacios se caracterizan por tener una gran entrada de luz natural, que permitirá a los estudiantes poder aprender de una manera más sostenible y con mejores condiciones. En la parte exterior, también habrá un porche.

Una de las novedades del edificio será la creación de un espacio social, de 130 m², con terraza, para que los alumnos puedan ir a la hora del recreo y en las horas libres.

Cambios en ciclo superior y 1º y 2º de ESO

Conscientes con el proceso madurativo de los jóvenes actuales, desde el Ginebró han apostado para que los alumnos de ciclo superior de educación primaria (5º y 6º) convivan en el mismo espacio que los de 1º y 2º de ESO. Esto les permitirá consolidar las competencias básicas y las estrategias personales y sociales, gracias a los nuevos ambientes de aprendizaje. En este sentido, cinco de las aulas del edificio estarán separadas con un tabique corredor, el cual permitirá que se pueda acondicionar el espacio para las necesidades docentes. También se prevé la creación de un aula con una grada, donde se impartirá filosofía poniendo en práctica la expresión oral, un laboratorio y un aula de robótica.