El actual alcalde de la Roca, Albert Gil, junto al futuro alcalde, Carles Fernández

Si el pasado mes de septiembre fuimos citados para conocer la ruptura del acuerdo de gobierno entre ERC y CiU, en esta ocasión la convocatoria ha sido para dar a conocer algo que se esperaba. Teniendo en cuenta la minoría de ERC necesitaban un pacto. Y este se ha producido. Algunos esperaban un pacto de izquierdas, incluyendo ICV, pero esta posibilidad estaba descartada desde el primer momento.

A día de hoy existe un gobierno en mayoría en La Roca del Valles, con los 5 regidores de ERC y los 5 del PSC. A estos les han cedido las regidorías que, en su momento, habían estado en manos de CiU. Entre ellas las de Urbanismo y Hacienda. También habrá un nuevo delegado del gobierno en La Torreta. Esta figura es importante, teniendo en cuenta que un miembro de ERC lo es de Santa Agnès de Malanyanes. De esta manera ambos partidos quedan compensados en delegaciones.

Lo fundamental del pacto no es conocer quién va a ir a cada regidoría. Sabemos que Carles Fernández lo será de Hacienda y Francisco García Lorenzana en Urbanismo. Las otras regidorías se las repartirán los otros regidores del PSC. Lo fundamental del pacto y lo que ha provocado más conversaciones es el futuro inmediato. Dos son los aspectos a tener en cuenta. El primero es saber el momento que el PSC obtendrá la alcaldía de La Roca del Valles. El segundo es conocer la recolocación del actual alcalde, una vez cedida la alcaldía, dentro del organigrama municipal.

Estas dos incógnitas no han quedado despejadas del todo. Si una, pues en el pacto de gobierno se establece que el PSC ocupará la alcaldía de La Roca del Valles a partir del 1 de marzo de 2018. El segundo tema, del que alguno ha hablado antes y después de la rueda de prensa, no queda estipulado en el pacto.

Existen otros puntos que pueden ser dudosos, como es el caso de urbanismo y la persona que se encargará de llevar a término ciertos proyectos como persona de confianza del equipo de gobierno.

La realidad es que el pacto de gobierno está estructurado teniendo en cuenta una serie de valores y principios vinculados a las dos formaciones. Novedades pocas. Expectativas muchas. Es de esperar que con los días se despejen las incógnitas. Para aquellos interesados en conocer el pacto de gobierno, según la información trasladada, lo podrán consultar en breve en la página web del Ayuntamiento.