Mossos de la División de Investigación Criminal adscritos a la Unidad Central de Delitos Informáticos han detectado una estafa perpetrada por falsos trabajadores de Microsoft en Barcelona y en diversas poblaciones del Vallès Oriental con el objetivo de conseguir dinero o robar datos personales.
El modus operandi consiste en que la víctima recibe una llamada de una persona de habla inglesa que se identifica como técnico de la empresa Microsoft. El presunto técnico informa al usuario que ha recibido mensajes de alerta procedentes de su ordenador de manera que llama para solucionar el problema de seguridad que presenta el equipo.
El supuesto técnico informa a la víctima que su PC ha sido infectado con algún virus o malware y para arreglarlo solicita acceder de manera remota al ordenador. Una vez el falso técnico tiene el control del equipo existen dos tipos de estafas.
La primera consiste en informar al usuario de la necesidad de instalar unos programas que limpiarán su ordenador, tarea para la que el usuario tiene que pagar una cantidad de dinero.
En la otra modalidad, el falso técnico informa al usuario que para solucionar el problema con el virus o programa malicioso es necesario que se registre en la página web de soporte de Microsoft. El estafador facilita un enlace fraudulento que lleva a una página que suplanta el original de apoyo. Esta web es de apariencia similar al auténtico lo que puede llevar al engaño al usuario. Entonces, la víctima facilita sin darse cuenta credenciales o información personal que el delincuente podrá emplear posteriormente de manera fraudulenta.
Los investigadores han detectado diez casos en los que los falsos técnicos han estafado más de 6.000 euros a las víctimas.
Los Mossos recomiendan que evite dar datos personales o claves de acceso a nadie y que antes de dejar acceder algún técnico de forma remota en su ordenador, llame a la compañía para asegurarse de que sea verdad.