sirena-granollers2Protección Civil de la Generalitat (DGPC) probará el próximo miércoles 13 de abril a partir de las 10.00 horas las sirenas de la red de alarmas adscritas al Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Catalunya PLASEQCAT. A lo largo de la mañana se activarán las sirenas de aviso de riesgo químico ubicadas en 37 municipios catalanes, entre ellos cinco de la comarca: Granollers, Canovelles, Montornès, Sant Celoni y Gualba.

Estos ejercicios, que se realizan dos veces al año, sirven para comprobar su funcionamiento y familiarizar a la ciudadanía con el sonido de aviso de riesgo químico. Durante la prueba también se hará un envío de mensajes masivos a través del canal de Protección Civil de la aplicación para móvil gencat.mobi/pcivil para avisar a la ciudadanía suscrita a este canal de la activación de la sirena de cada zona, tal como se haría en un caso de accidente químico real.

CRONOLOGÍA DEL EJERCICIO

La activación de las sirenas se hará por sectores de riesgo y en diferentes fases:

Sector Químico del Vallès Oriental – Barcelona

10:20 h Activación en alerta de las sirenas del Sector químico Vallès Oriental – Barcelona

10.30 h Activación de las sirenas en fin de alerta

– Granollers: Polígono Congost; Parc Lledoner y aparcamiento MMPP ADIF

– Canovelles: no hay sirena física pero escucharán el sonido de la de Granollers

– Montornès del Vallès: Dentro de las instalaciones de Repsol y Turó de les Tres Creus

 

Sector químico del Tordera

12:20 h Activación en alerta de las sirenas del Sector químico del Tordera.

12.30 h Activación de las sirenas en fin de alerta

– Gualba: Cerca de la Batllòria (barrio de Sant Celoni); Junto a Carburos Metálicos y Casal Municipal de Gualba de Baix

– Sant Celoni: Barrio Borrelles (C / Obispo Irurita esquina Joan Maragall) y edificio Ateneo Municipal