Imagen del bebé que ilustra la petición en Change.org
Imagen del bebé que ilustra la petición en Change.org

Una vecina de Parets del Vallès, Estefanía Rodríguez Fernández, ha lanzado esta semana a través de la plataforma Change.org una campaña dirigida al Ayuntamiento de Parets en la que pide “justicia” para su hijo Jordi, que, a consecuencia de lo que considera “una mala praxis” médica en el Hospital de Mollet sufrió graves problemas desde su nacimiento en junio de 2015. La petición lanzada el martes 16 este viernes ya había recogido 7.600 firmas.

En su petición de apoyo en Change.org Estefania Rodríguez explica que “El día 18 de Junio de 2015 nació mi hijo Jordi en el Hospital General de Mollet del Valles. Ingresé el 17 a las 17:30h aproximadamente habiendo roto la bolsa amniótica en mi domicilio. El seguimiento del embarazo fue más exhaustivo ya que mi hijo venía con un peso muy elevado y en ningún momento me dieron la opción de adelantar el parto. Entré en la sala de partos y me tuvieron 16 horas sin llegar a dilatar lo suficiente como para parir y sin que me dieran la opción de una cesárea. A las 09:20h me obligan a empujar estando dilatada de 7 cm. Me pongo a empujar y solo consigo que salga la cabeza del bebe y debido al tamaño del bebe (4.760g) no logro sacar el resto del cuerpo y empiezan a correr médicos e infermeras ya que el niño se estaba quedando sin oxígeno. Hechan literalmente a mi marido de la sala y viene un médico corriendo, me hace una episotomia muy grande y estirando del bebe logra sacarlo.


 A todo esto el bebe no tenía pulso. Una vez fuera, me ponen al bebe encima y lo veo completamente negro y no se movía. Se lo llevan a reanimación y la única información que recibíamos por parte de los médicos durante los tres minutos que duró la reanimación era la frase «no pinta bien». Finalmente logran reanimarlo y se lo llevan a observación. Seguidamente terminan de coserme y me suben a planta y por fin me llevan a ver a mi bebe el cual no me daban posibilidades de vida. Cuando voy a verlo, estaba en la incubadora y me doy cuenta que está completamente morado, con marcas en el pecho y el brazo izquierdo completamente inmóvil. Pido a los sanitarios que me digan que le pasa en el bracito y lo único que me decían era que ya lo moverá sin molestarse en realizarle ninguna radiografía ni ningún tipo de prueba más. Debido a que no me realizaron una cesárea sabiendo el peso elevado del bebe y las horas que llevaba sin dilatar, a mi hijo le dejaron las dos clavículas rotas y una parálisis braquial en el brazo izquierdo pendiente de operación. También muchas pruebas de la cabeza por la falta de oxígeno que tuvo al nacer. Queremos que se haga responsable alguien por lo que consideramos una mala praxis médica”