El Govern de Granollers dio cuenta, este miércoles, por la noche ante el Consell Econòmic i Social de Granollers del balance del Plan de choque de 2015. Concretamente se habló del destino de los 1,5 millones de euros asignados para paliar todo tipo de casos de emergencia social. Un Plan que fue aprobado en marzo de 2015 con apoyo de todos los grupos municipales.
Las cifras que se pusieron sobre la mesa hablan por si solas de las necesidades de muchas familias de la ciudad. Por ejemplo se han gastado 30.355 euros para hacer frente al pago de los gastos de luz, agua y gas. Estas ayudas otorgadas en el ámbito de la lucha contra la pobreza energética han beneficiado 494 personas de 134 familias. Hay que señalar que la cantidad destinada finalmente en este campo superó ampliamente la partida prevista que era de 20.000 euros. También en materia de vivienda se han dado 85 ayudas (35.953 euros) para atender gastos urgentes relacionadas directamente con la continuidad de las familias en los hogares.
La segunda partida que ha requerido más dinero son las subvenciones a las empresas para contratar a jóvenes menores de 30 años residentes en Granollers, para la que había inicialmente 45.000 euros y se han gastado 53.185,20 euros (un 118% más) correspondientes a 13 contratos subvencionados.
La mayor partida del Plan de choque (1.063.500 euros), corresponde a la contratación directa de personas paradas de larga duración que ha beneficiado 101 personas durante 6 meses que han hecho trabajos de interés general para la ciudad. Por otra parte se han subvencionado a empresas 6 contratos de personas mayores de 45 años residentes en Granollers por valor de 28.538,40 euros.
Respecto las becas de comedor y ayudas sociales, se han otorgado 41, sólo un 33% de la partida prevista, ya que con este dinero se atienden casos sobrevenidos a lo largo del curso, no cubiertos por procesos ordinarios o para complementar las becas que otorga el Consell Comarcal. Por el contrario se han dado 57 becas de guarderías, correspondientes a la totalidad de la partida prevista, 50.000 euros; se han dado 203 ayudas para la compra de material escolar de alumnado de secundaria; y se han subvencionado 13 centros educativos públicos de primaria y secundaria con 30.000 euros para hacer posible la compra de libros, material escolar y otros gastos.
Una de las novedades de este último Plan de choque ha sido ofrecer apoyo psicológico profesional a niños y adolescentes de familias propuestas por los equipos de los servicios sociales y docentes. En este sentido se han realizado 373 sesiones de terapia.
Dentro del capítulo de subvenciones a las iniciativas empresariales, se ha financiado el 100% del coste de los intereses de los préstamos otorgados por una entidad financiera a 4 nuevos proyectos empresariales de Granollers que han estado acompañados por el Servicio de Emprendeduría de Can Muntanyola. Otros 14 proyectos correspondientes a personas desocupadas que han iniciado un negocio propio han sido subvencionados por valor de 32.436,10 euros.
Con respecto a la formación a jóvenes sin la ESO se hizo un curso de escenografía y sonorización a 18 alumnos, con el objetivo de que estos jóvenes puedan acceder a los programas de cualificación profesional inicial, con el objetivo de mejorar su empleo y / o su retorno al sistema educativo.
Finalmente se otorgó subvenciones nominativas a entidades del Tercer Sector, que hacen programas para paliar los efectos de la crisis entre las personas más desfavorecidas. En concreto han sido Cruz Roja, con 10.000 euros; APADIS, con 6.000 y El Xiprer, con 15.000 euros.
Las medidas extraordinarias contra la crisis que formarán parte del Plan de choque de 2016 se prevén aprobar en el próximo Pleno del mes de marzo.
El Ayuntamiento de Granollers ha aplicado ya cuatro planes de choque consecutivos en los que se han invertido 5 millones de euros.