
¿Sirve dispersar azufre en las esquinas para evitar que los perros hagan sus necesidades en ellas?. El Ayuntamiento de Mollet tiene claro que ésta actividad – muy habitual – no sólo es inútil sino que además presenta riesgos para la salud pública. Por este motivo, en los próximos días iniciará una campaña para informar a los ciudadanos de aquellas ordenanzas municipales que prohíben el vertido de productos tóxicos o químicos en la vía pública.
El consistorio recuerda que el azufre es una sustancia peligrosa que puede afectar a la salud cuando se inhala, es ingerido o cuando entra en contacto con la piel además de tratarse de un producto altamente inflamable. Asimismo, señalan “no existe ninguna evidencia científica que verter azufre en las fachadas tenga efectos anti-micción para los perros”.
Por todo ello, en esta campaña informativa se recordará que el artículo 122 sobre actos no permitidos en la vía pública relativo a la Ordenanza de Convivencia Ciudadana dice explícitamente que “no se podrá lanzar y verter en la calzada, aceras, alcorques de los árboles y solares ningún tipo de productos, sean en estado sólido, líquido o gaseoso, salvo los casos de autorización municipal expresa y previa en lugares determinados “.
La campaña también se dirigirá a los propietarios de animales de compañía recordando el artículo 10 de la Ordenanza que regula su tenencia donde les recuerda que las deposiciones en la vía pública están prohibidas y que además “los propietarios o poseedores de los animales son responsables de la retirada y eliminación de las deposiciones recogiéndolas con ayuda de una bolsa de plástico o por cualquier otro método adecuado”.