
El movimiento libertario del Vallès Oriental se reunirá un año más en Sant Celoni para recordar y homenajear al maquis Quico Sabaté. Será el próximo martes, 5 de enero, y consistirá en una ofrenda floral sobre la tumba que el dirigente anarquista, abatido por la policía y el somatent, el 5 de enero de 1960, tiene en el cementerio local. Este año se recuerda el 56 aniversario de aquellos sucesos.
La Assemblea Llibertària del Vallès Oriental, organizadora de los actos, lleva organizando actividades para recordar a Sabaté desde el año 1995. En 2010, con motivo del 50 aniversario, las actividades fueron especialmente intensas y finalizaron con el arreglo de la tumba de Francesc Sabaté y la realización de un mural y una escultura dedicada al maquis en Sant Celoni.
Francesc Sabaté “El Quico”, fue uno de los máximos representantes de la guerrilla antifranquista de matriz anarquista, autora de diversos atentados, muertes y sabotajes, que operó en Catalunya en los años 50 y 60 y que tenía sus bases en el sur de Francia.
Sabaté fue abatido en Sant Celoni tras una larga y accidentada persecución en la que se produjeron varios muertos.
La partida de Quico Sabaté fue localizada por la Guardia Civil el 4 de enero de 1960, encontrándose refugiada en una masía, el “Mas Clarà”, cercana a Girona. Tras un intenso tiroteo, murieron todos los hombres de la partida excepto su líder, Quico Sabaté, quien consiguió huir, aunque gravemente malherido en una nalga y el muslo. En este estado consiguió llegar a Fornells de la Selva donde subió a un tren con la intención de llegar a Barcelona. Descubierto por el maquinista, saltó a otro convoy, pero la guardia civil consiguió seguirle la pista. En las cercanías de San Celoni, acosado por la policía, saltó del tren en marcha. Una vez en el pueblo, cuando buscaba un médico para que le atendiera, no se dio cuenta de que las autoridades locales ya habían sido alertadas y fue rodeado por el somatent local. Hubo un tiroteo y fue abatido. Eran las 8 de la mañana del 5 de enero de 1960.