Jané recibirá este viernes la Medalla de la Ciutat
Jané recibirá este viernes la Medalla de la Ciutat

El doctor Francesc Jané Carrencà, que será galardonado con la medalla de la ciudad el próximo viernes, justo cuatro días antes de su septuagésimo séptimo aniversario fue el escogido por el archivo municipal de Granollers para abrir la tertulia de este mes y que versó sobre “Historias de baloncesto en Granollers”.

El Dr. Jané nacía en Granollers el 22 de diciembre de 1938 casi al final de la Guerra Civil. Estudió primero en la Escola Pía y después en el Colegio Oficial de Enseñanza Media (el instituto de la calle Corró) y en el Instituto Ausias March de Barcelona. Se licenció en medicina en 1963 y obtuvo el doctorado en 1972.Se especializó en farmacología clínica, desarrollando en gran parte su trayectoria científica como jefe de servicio en el Departamento de Farmacología y del Centro de Investigación del Medicamento, en el Hospital de Sant Pau de Barcelona. Ha ejercido como catedrático de farmacología en las universidades de Murcia y en la Autónoma de Bellaterra, de donde desde 2009 es profesor emérito. También ha sido director de diversos departamentos de ambas universidades y es académico de las Reales academias de Medicina y Cirugía de Murcia y numerario de la Real Academia de Farmacia de Catalunya.


Tal como iniciábamos esta crónica,el Dr. Jané no había sido invitado para hablar ni de la concesión de la medalla de la ciudad, que ya le tocará hacerlo el próximo viernes, ni de su amplia trayectoria como médico y científico. Disertó sobre una de sus grandes aficiones, el deporte del baloncesto y del club en el que durante media docena de años, entre 1957 y 1963, perteneció como jugador y de que también han formado parte de la plantilla algunos hijos y nietos.

La tertulia se desarrollo en un plan muy ameno, complementada por una serie de fotografías proyectadas en la pantalla de la Sala de Actos de Can Jonch. En las fotos aparecían jugadores algunos de ellos conocidos por parte de algunos asistentes al acto de aquellos primero equipos que empezaron a practicar el deporte de la canasta en 1932, un deporte que llegó a Granollers de la mano del atleta barcelonés Francesc Lorenzo. A partir de entonces, en Granollers se formaron los primeros equipos, el del Esport Club,el de la Federación de jóvenes cristianos de Catalunya, conocidos como los Felocistes, el de la Agrupación Excursionista y un equipo femenino que fue el que primero participó en una competición, el 6 de marzo de 1932, contra la Unión Deportiva de Sans.

Los primeros partidos se jugaron en el campo de fútbol de la calle Girona, teniendo que poner y retirar cada vez las canastas y más tarde, ya después de la guerra civil, período del que no se tiene constancia de que existiese ningún equipo, se jugó en la pista del patio de falange, la antigua Unió Liberal, conocida como la Pista Rosa; en el patio de la rectoría y en el de la Escola Pia. Un gran acontecimiento fue la inauguración en 1960 del Pabellón Municipal de Deportes, donde tuvieron grandes jornadas de gloria los grandes clubs de la ciudad del Balonmano y Baloncesto. El día de la inauguración, el Granollers jugó con el Joventut de Badalona

 

El Dr. Jané también citó a modo de anecdotario algunos acontecimientos que ocurrieron a  lo largo de aquellos años. En 1953 visitó Granollers un peculiar equipo, el de un destructor de la sexta flota norteamericana que se encontraba en Barcelona. El encuentro acabó con el resultado de 44 a 47 favorable a los americanos. Y en 1956, la selección nacional  de baloncesto escogió Granollers para llevar a cabo los entrenos para su participación en los Juegos el Mediterráneo. Aquel mismo año visitó la ciudad, otro equipo de los marines de un portaaviones de los EEUU que había recalado en Barcelona. Y 1979 fue otro año que recordaba Francesc Jané, el 22 de diciembre los niños del colegio de San Ildefonso cantaban el gordo de Navidad que caía en Granollers. El doctor aclaraba que a él no le toco ni un duro pero ya fue feliz con el segundo acontecimiento de aquel año, el Bàsquet Granolles ganaba al Real Madrid por 95 a 86.

 

Y en 1986 empezaba otra gran etapa del club, con la inauguración del pabellón propio, pero eso es historia para contar dentro de unos años…

 

Texto y Foto: JOSEP MAS