La banda sobó unos 200 coches para enviarlos a Paraguay
La banda sobó unos 200 coches para enviarlos a Paraguay

Una operación conjunta entre el Cuerpo Nacional de Policía, los Mossos d’Esquadra y la Agencia Tributaria ha permitido desmantelar una organización criminal que se dedicaba a sustraer vehículos en Cataluña para enviarlos posteriormente a Paraguay, país donde los blanqueaban y los introducían en el mercado. En total se han detenido 25 personas, la mayoría de ellos ciudadanos paraguayos, dos de los cuales al menos lo han sido en Granollers y Mollet.

El equipo conjunto, que integraban los dos cuerpos policiales y la Agencia Tributaria, ha sido tutelado por el Juzgado núm. 2 de Esplugues de Llobregat, y se forma como consecuencia de dos investigaciones que iniciaron paralelamente los Mossos y el Cuerpo Nacional de Policía, ya que habían detectado que habían incrementado notoriamente los robos de vehículos de gama alta y la sospecha que se enviaban en Paraguay una vez sustraídos.

Las primeras pesquisas permitieron detectar la existencia de varios puestos de carga donde actuaban personas, principalmente de origen paraguayo, desde donde se almacenaban contenedores con vehículos y piezas de vehículos de segunda mano para salir vía marítima hacia Paraguay. En estos lugares de carga los investigadores recuperaron varios vehículos sustraídos sin marcas de forzamiento, lo que indica que los ladrones tenían un alto nivel de especialización.

Meses más tarde tuvieron conocimiento de que una gran cantidad de vehículos sustraídos habían sido recuperados en Paraguay. Concretamente se habían sustraído más de 200 vehículos en España, 125 de los cuales en las demarcaciones catalanas.

A medida que las investigaciones iban avanzando, y fruto de un minucioso estudio de documentación relativa al envío de los contenedores así como de la documentación relacionada con la recepción de estos contenedores, los policías acreditar la existencia de esta organización criminal . Los policías constataron que la integraban varios grupos perfectamente coordinados residentes en España y en Paraguay y que se lucraba económicamente con el tráfico ilícito de vehículos sustraídos en España y con destino a Paraguay.




Los grupos españoles eran los encargados del robo de vehículos y las gestiones logísticas para su traslado a Paraguay, como la falsificación de los documentos entregados a la aduana, mientras que los residentes en Paraguay eran los responsables de la recepción de los vehículos, el proceso de nacionalización, la venta y el pago a los grupos de España.

Una de las dificultades con las que han tenido que lidiar los investigadores radica en el hecho de que los miembros de los grupos españoles no eran nunca los titulares de los envíos de los contenedores, sino que buscaban gente de nacionalidad paraguaya que tuviera que hacer envíos hacia su país y , de esta forma, constar como titulares de los envíos, la mayoría de veces sin saberlo.

La investigación culminó el día 24 de noviembre con la detención de 19 personas en Cataluña (Terrassa, Granollers, Sabadell, Mollet del Vallés, Castellolí, Corbera de Llobregat, Sant Vicenç dels Horts y Barcelona) y seis en diferentes localidades del resto de España (Madrid, Bilbao, Algete y San Sebastian de los Reyes).