
Los trabajadores de la factoría de Autoliv Kle de Granollers han ratificado esta mañana por una amplísima mayoría (con 253 votos a favor, 12 en contra y 1 abstención) el principio de acuerdo que alcanzaron este jueves por la tarde el comité de empresa y la dirección de Autoliv Kle , con la mediación de la Administración. El acuerdo pone fin a la huelga que la plantilla de esta empresa del polígon Els Batzacs puso en marcha el pasado 2 de diciembre.
CCOO de Industria de Cataluña, aunque lamenta que no se haya podido evitar el cierre de la planta de Granollers, hace una valoración positiva del acuerdo, “ya que se han conseguido las mejores condiciones posibles para la plantilla, por encima de lo que planteaba inicialmente la empresa, gracias al esfuerzo negociador del comité ya la presión de la huelga de los trabajadores y trabajadoras”.
El acuerdo ha permitido posponer el cierre definitivo de las instalaciones como máximo hasta el 31 de marzo de 2017. En el marco de este acuerdo también se ha cerrado el incremento salarial para el año que viene, que será el que se acuerde en el Convenio del metal de la provincia de Barcelona, garantizando un incremento mínimo de un 1,1%. Además, la empresa se hará cargo de los salarios y las cotizaciones correspondientes a los días de huelga y también asumirá los días de paro consumidos en los ERE temporales que se han hecho.
El principio de acuerdo contempla prejubilaciones para los trabajadores que tengan de 55 años a 31 de diciembre de 2016, a los que la empresa complementará la prestación hasta el 80% del salario, con un incremento anual del 0,7% hasta los 63 años.
En el capítulo económico, se ha acordado la indemnización correspondiente al despido improcedente, más una cantidad lineal de 25.000 € para todos y un bonnus adicional de 2.600 € que se podrá cobrar mensualmente a lo largo del año que viene o de golpe, cuando dejen la empresa. Además, a los trabajadores que continúen en plantilla se les pagará un bonnus mensual de 250 € en concepto de productividad.
La empresa ha ofrecido la posibilidad de traslado a la planta de Valencia, con ayudas para el alquiler y el traslado, y ha contratado los servicios de una empresa de recolocación para ayudar a los trabajadores a reincorporarse al mercado laboral .