El juzgado de Instrucción número 30 que investiga el caso Palau ha ordenado tras un requerimiento de la Fiscalía el embargo de 15 sedes de CDC, entre las que estaría la de Granollers por las presuntas comisiones que este partido cobró a Ferrovial a cambio de la concesión de obras.
Hace una semanas el fiscal Anticorrupción remitió un escrito al juez que investiga el expolio del Palau de la Música, en el que solicitaba que ordenara embargar quince fincas de CDC valoradas en 3,6 millones, entre las que estaba la sede de Granollers. La sede de CDC en la calle Princep de Viana de Granollers, una casa de planta baja, es propiedad desde hace años de la formación y es utilizada como sede local y comarcal. Esta finca era ya una de las 15 que CDC había ofrecido como fianza, una vez apalabrada la venta de su sede central en Barcelona.
El pasado 24 de abril, la formación nacionalista anunció la venta de su sede corporativa, situada en la calle Còrsega de Barcelona, a un grupo inversor de Hong Kong, y aseguró que había depositado otros bienes inmobiliarios en el juzgado como garantía de pago de la fianza de 3,2 que inicialmente le exigía el juez instructor. Estos bienes serían las 15 fincas – entre ellas la sede de Granollers- de las que ahora el juzgado pide el embargo.
CDC de Catalunya ha señalado en un comunicado que nunca se ha lucrado del Palau de la Música. Convergencia recuerda en la nota que la acción del juez no es un embargo, sino que es una anotación preventiva de embargo, acción con la que no están de acuerdo y que recurrirán. En la nota manifiestan su enojo por haberse enterado de la noticia por los medios de comunicación, ya que, según cuentan, no han recibido ninguna notificación judicial.
Foto: La sede de CDC de Granollers ha sido objeto de numerosas agresiones en los últimos años. La última de ellas, el año pasado tras el desalojo de Can Vies, en Barcelona.