Un proyecto de la guardería El Gargot de Parets ha llamado la atención por los mejores expertos europeos en educación de 0 a 3 años como ejemplo pedagógico. Un proyecto de la escuela vallesana denominada el “obrador de sorra», sobre el placer de jugar y manipular la arena, ha sido seleccionado para participar en el 25º congreso EECERA (European Early Childhood Education Research Association), que se llevará a cabo entre los días 7 y 10 de septiembre en la Universidad Autónoma de Barcelona.
El obrador de la Sorra’, proyecto desarrollado por la Escuela Infantil Municipal El Gargot desde hace tres años, ha sido elegido para participar en el Congreso por un comité científico de entre aproximadamente 800 trabajos presentados por centros de todo el mundo. El proyecto se basa en un trabajo con los niños de 0 a 3 años que consiste en experimentar el placer de jugar con la arena, el movimiento que genera y lo que su manipulación implica.
EECERA es la conferencia de investigación más grande y más significativa en Europa y atrae regularmente más de 600 investigardors de todo el mundo. Está considerada como conferencia de investigación de la primera infancia de referencia que se convierte en un foro excepcional y de red para los estudiosos, responsables políticos, investigadores y profesionales. Cada año se organiza en una ciudad europea, avalada por una red universitaria local, para alentar la creación de redes y la colaboración entre países. Este año, Barcelona acogerá esta nueva edición bajo el lema ‘La innovación, la experimentación y la aventura en la Primera Infancia’.