Como ya se había anunciado, el alcalde Mayoral concedió el honor de ser la pregonera de la Fira del 2015 a la maestra y propietaria del centro escolar Educem, Anna M. Duran i Casanovas. Poco después de las seis de este martes, la pregonera y su familia era recibida en el despacho del alcalde por éste y varios concejales del equipo de gobierno y la oposición. Tras firmar en el libro de honor, el alcalde la obsequió con un libro sobre la ciudad y una reproducción de la Pedra de l’encant. En la plaza de la Porxada esperaban a la comitiva que se trasladaría hasta la Sala Tarafa donde debía leerse el pregón la colla de Geganters de Granollers con los gigantes Esteve y Plàcida que tras un baile en la plaza, también realizaron el trayecto a pie hasta la plazoleta de la antigua biblioteca de la calle Corró.
Un sala abarrotada recibió como cada año a la pregonera que puntualmente a la hora prevista el alcalde Mayoral presentó a la audiencia, recordando un año más que mientras él sea alcalde, el pregón lo hará una mujer, ya que otros tiempos todos fueron varones.
Anna Ma. Durán empezó agradeciendo su nombramiento y repasando su infancia por el barrio donde en aquel momento nos encontrábamos y en especial aquella sala que por aquel entonces cuando estudiaba albergaba la biblioteca popular, una sala que “imponía solemnemente. Tuvo un recuerdo para la dos bibliotecarias Angelina y Fina y su ayudante Assumpció. Junto a la biblioteca había el Instituto donde estudió, haciendo mención que sus padres podían verla a ella y a su hermano cuando estaban en clase desde la ventana de su casa. Aquella plazoleta de la biblioteca y el instituto le trae muchos recuerdos de su infancia. Ahora ella acompaña a sus nietos a jugar en aquel lugar.
A continuación hizo un amplio repaso a la Fira de l’Ascensió desde aquella edición de 1943 cuando era alcalde Francesc Sagalés, hasta que fue ampliándose y consolidándose allá por los años 50. La Ascensión era esperada por todos después del largo tiempo invernal sin apenas actividades en la ciudad. Hizo un repaso a la feria comercial comerciales presente en los stands de las plazas Maluquer y Perpinyà, más tarde en el parque de la antigua estación y donde después se construyó el parque Torras Villà. No dejó de citar las populares Semanas del Cine Español, con proyecciones de películas de estreno y la presencia de actores, actrices y directores en sus dos épocas, la de los años 50 y la de los 70, con cena e gala en el Casino y en el pabellón de Deportes, respectivamente.
Anna Ma. Duran no dejó pasar la ocasión para hablar de sus recordados maestros de aquel instituto de la calle Corró, como de otros muchos profesionales de la enseñanza que han dejado una gran huella en la ciudad y de cuyas aulas han salido también importantes granollerenses. Finalmente no quiso dejar de recordar a su padre, Esteve Duran y su trabajo como ingeniero, así como creador del observatorio astronómico de Seva, en su tiempo el mayor de Catalunya. Pasados casi 40 minutos, un tiempo prudencial, ni corto, ni largo para un pregón de este tipo, la pregonera invitaba a los asistentes a visitar y disfrutar de la Fira de este año, que se presenta más bien calurosa. Los asistentes agradecieron su disertación con un prolongado aplauso.
Perfil de la pregonera
Anna M. Duran i Casanovas nacía en enero de 1946 como después diría en el pregón, en la esquina de las calles de Corró y Torras y Bages. Estudió Magisterio en la Escuela Ruíz Amado, de Girona, empezando a ejercer como maestra el curso 1964-65 en el antiguo Centro de Enseñanza Mercantil de la plaza de Maluquer, más conocido popularmente como la Academia Cots por ser una filial de aquella. Cuando entró en vigor en 1970 la Ley General de Educación y se implantó la EGB (Educación General Básica, el centro se fusionó con el, colegio Educator, propiedad del maestro Donat Puig, formando Educem. Anna Ma. Durán fue directora del mismo hasta el 2013 que la relevaron sus dos hijas, quedando ella como titular
Otros cargo que ha ocupado durante su vida profesional han sido representante de los centros concertados en el Consejo Escolar Municipal, , miembro del Consejo de la Formacion Profesional de Granollers, presidenta de la Asociación de Empresarios de Centros de Formación de Catalunya, miembro del Consejo Escolar de Catalunya, suplente del Consejo Catalán de Formación Profesional, presidenta de la fundación privada Observatorio Astronómico Esteve Durán ( fundado por su padre, del cual lleva su nombre), vocal del Consejo de Dirección del Servicio Catalán de Salud y miembro de la Comisión de Formación de la cámara de Comercio de Barcelona. Es autora del libro Estudi de necessitats formatives dels comandaments intermedis (2003) y ha pronunciado diversas conferencias bajo los temas de la creación de empresas, la calidad, comunicación, gestión, el mercado laboral, la formación como impulsora de la ocupación de las mujeres, jóvenes y adultos y la formación en Europa.
JOSEP MAS
Fotos:
En la plazoleta de la antigua Biblioteca de la calle Corró junto a gigantes y geganters que acompañaron al séquito hasta la Sala Tarafa. JOSEP MAS
Anna Ma. Duran firma en el libro de honor del Ayuntamiento, tras ser recibida por las autoridades municipales. JOSEP MAS
La pregonera expuso su particular visión sobre la ciudad de su infancia y sus ferias vividas, sin olvidarse de los importantes y conocidos maestros que ha tenido y tiene la ciudad. JOSEP MAS