Agentes de los Mossos adscritos al Área Central de Medio Ambiente detuvieron el martes 28 de abril dos hombres de nacionalidad española, de 44 y 61 años y vecinos de la localidad de Lliçà d’Amunt, como presuntos autores de un delito contra los recursos naturales. Al parecer están utilizando palomas para envenenar aves rapaces. Y posiblemente lo hacían por su afición a esos animales. Ambos forman parte de un club de palomos deportivos de la zona.
La investigación policial se inició alrededor del mes de diciembre de 2014 cuando la Policía Local de Lliçà d’Amunt alertó a la Unidad Regional de Medio Ambiente de la Región Policial Metropolitana Norte que en una finca de la localidad habían localizado una paloma atado con un cordel, que tenía una cápsula (de tipo farmacéutico) envuelta con esparadrapo en una de las patas, además de una sustancia oscura y pegajosa en la parte posterior del cuello. Agentes del Área Central de Medio Ambiente comprobaron que el pájaro estaba siendo utilizado como cebo vivo para matar otros animales, modus operandi característico de envenenamiento de aves rapaces.
En la zona donde fue localizado el cebo se localizan varias especies de rapaces objeto de protección legal que se alimentan, indirectamente o directamente, de columbiformes como el azor Accipiter gentilis, el ratonero Buteo buteo o el águila perdicera Aquila fasciata
Los investigadores pudieron localizar en la zona varias palomas que llevaban cápsulas ligadas a las patas y que, en su interior, contenían sustancias presuntamente venenosas. El análisis de estas sustancias llevada a cabo por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Barcelona ha determinado que se trata de compuestos químicos de la familia de los carbamatos, los cuales eran utilizados como insecticidas en la agricultura pero actualmente está prohibido su uso debido a su extrema toxicidad.
Este tipo de trampa se ha detectado con anterioridad en otros puntos de Cataluña y de España, acción que muchas veces está relacionada con grupos de columbicultores que tienen por objetivo exterminar a los rapaces salvajes para evitar que, en un momento determinado, puedan depredar sobre alguno de sus palomas, con los que llevan a cabo competiciones.
La investigación culminó este pasado martes con la detención de los dos presuntos autores del delito. Además se han realizado varias entradas, tanto en locales como en los domicilios de los detenidos, donde se han podido incautar elementos probatorios de la autoría de los hechos imputados.
Se da la particularidad de que los dos detenidos participan en competiciones de palomos deportivos y uno de ellos es el presidente de un club de palomos deportivos de la misma zona.
Los detenidos han quedado en libertad pendiente de declarar ante el juez, una vez han finalizado las diligencias policiales correspondientes.