La Diputación de Barcelona ha puesto en marcha, con la colaboración del Ayuntamiento de Granollers, la Agencia de l’Habitatge de Catalunya y el Colegio de Abogados de Granollers, el Servei d’Intermediació en Deutes de l’Habitatge (SIDH) de Granollers. El objetivo del SIDH está dirigida a familias propietarias de viviendas hipotecadas y que en estos momentos no pueden asumir el pago de las cuotas por lo que requieren negociar con las entidades bancarias las condiciones de la deuda.
El Servei d’Intermediació en Deutes de l’Habitatge (SIDH) se presta desde la Oficina Local de l’Habitatge de Granollers, en la calle Sant Jaume, 16-26 quinta planta, despacho 501, los martes y los jueves de 9h a 13 h. También se puede acceder a través de las oficinas de servicios sociales o de consumo. Las familias que sean derivadas -una vez hecha la comprobación de las condiciones de acceso (ser propietarios de una única vivienda que se utilice como vivienda principal y no poder afrontar el pago de la hipoteca) -, son entrevistadas por la persona letrada especializada, que hace una propuesta de modificación de las condiciones de la deuda. Esta propuesta es enviada a Ofideute, de la Agencia de l’Habitatge de Catalunya, que hará la mediación con la entidad financiera correspondiente.
Josep Oliva, diputado de Bienestar Social, Salud Pública y Consumo, Igualdad y Ciudadanía de la Diputación de Barcelona, explicó que «es un servicio único que hace red y está al lado de las necesidades básicas de la ciudadanía»
Josep Mayoral, alcalde de Granollers, recordó que desde el año 2012 el Ayuntamiento y el Colegio de Abogados de Granollers crearon un servicio municipal de intermediación bancaria, con 70 expedientes emitidos, de los cuales 20 se han cerrado con acuerdo, 20 han desistido y el resto se está trabajando. El alcalde Mayoral ha remarcado que «en tiempos difíciles la fuerza está con la gente, reconocemos el trabajo que ha hecho la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y la Comisión mixta formada por Ayuntamiento, Colegio de Abogados, PAH, Cáritas y Colegio de Procuradores, que con diálogo social y colaboración institucional conseguimos avanzar y lograr propuestas integrales que luchen contra las desigualdades. »
Carles Sala, secretario de Habitatge i Millora Urbana del Departamento de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya ha definido el servicio como “un referente que protege a las familias más vulnerables y trabaja desde la proximidad y desde la mediación «. «En el Colegio de Abogados tenemos mediadores para cubrir esta nueva vía de trabajo» ha completado Josep Medina, decano del Colegio de Abogados de Granollers.
El punto SIDH de Granollers, que atiende a los ciudadanos del municipio, se suma a los punto que ya funcionan en Sant Celoni y Mollet, en el caso del Vallès Oriental.