Cruzroja-granollersLa labor asistencial de la Cruz Roja va hoy mucho más allá de lo que se piensa. Y lo que se sabe de la labor es mucho: reparto de kits de emergencia, asistencia a personas mayores… En la capital del Vallès Oriental, por ejemplo un total de 83 familias pudieron ducharse en 2014 gracias a sus servicios. Otras 29 pudieron limpiar su ropa también por su servicio de lavandería.  Son la prueba más evidente de que en la ciudad existen muchas personas que no pueden acceder a estos servicios elementales. En total 112 personas o familias utilizaron estos servicios el año pasado, de ellas, la mitad, 64, utilizaron tanto los servicios de ducha como de lavandería. Eso es el triple de hace dos años, en que el servicio de ducha y lavandería tuvo 32 usuarios.

Según explican desde Cruz Roja, los usuarios han sido mayoritariamente personas jóvenes y adultas, de sexo masculino y de nacionalidades de origen no europeo. Además, 27 de estas familias de nueva incorporación al servicio tienen hijos -a los que se propuso participar en otras actividades de la asamblea-, y un total de 10 familias viven en la calle por diferentes circunstancias, y otros tienen problemáticas de salud asociadas.

[useful_banner_manager_banner_rotation banners=2,3 interval=30 width=468 height=60 orderby=rand]

El servicio que permite a las personas asearse, se denomina Esquitxa’t,  y fue iniciado por la Cruz Roja en Granollers en 2012. El programa tiene como objetivo principal facilitar un espacio donde las personas que se dirijan “puedan obtener un nivel satisfactorio de higiene, y mantener y / o adquirir nuevos hábitos personales”

Después de dos años de funcionamiento, cuentan desde la Cruz Roja, el servicio se ha consolidado y a raíz de las atenciones realizadas, “se han detectado nuevas necesidades básicas y demandas de las personas usuarias. Un ejemplo claro son las 26 mantas que se han repartido.”

La buena acogida del programa «Esquitxa’t», ha hecho que la Cruz Roja en Granollers se plantee incorporar nuevos complementos relacionados con los servicios ya existentes. Uno de estos podría ser la implicación directa de las familias en la realización de la propia colada.

Foto: Voluntarios de Cruz Roja repartiendo los kits de emergencia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí